![]() |
British Red Cross. |
Venezuela activó un plan de emergencia para evitar que los casos de cólera importados desde República Dominicana provoquen una epidemia en el país después de que la ministra de Salud informara de 37 casos de cólera confirmados.
Las autoridades reportaron que en Caracas habían 21 adultos contaminados con cólera, y que otros 12 venezolanos, que también tenía el virus, permanecían hospitalizados en República Dominicana.
La funcionaria venezolana, Eugenia Sader, explicó que los contagiados habían sido infectados en República Dominicana y recalcó que las próximas 48 horas eran claves para evitar que se produzcan casos autóctonos.
“Todos están evolucionando favorablemente. No hay fallecidos y varias personas asintomáticas han recibido el tratamiento”, explicó a la prensa el médico Raúl Istúriz, infectólogo del Centro Médico La Trinidad de Caracas donde están internados algunos de los contagiados.
Se le pidió a unos 400 venezolanos, que estuvieron recientemente en República Dominicana, que tomen contacto con autoridades de salud para recibir un tratamiento, ya que pueden estar contagiados.
Desde el pasado miércoles todos los aeropuertos internacionales del país controlan la llegada de vuelos procedentes de República Dominicana, pidiendo a cada pasajero que complete un formulario.
Según Sader, el Estado venezolano posee 10.000 tratamientos contra la enfermedad.
Los síntomas del cólera - diarrea intensa, vómitos y náuseas - se presentan en un lapso relativamente breve, aunque también hay casos en los que las personas no presentan síntomas pero sí pueden transmitir la bacteria a través de sus heces.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.