-->
LO 脷LTIMO
 

Nace el "Ateneo de Venezuela", Asociaci贸n de Venezuela en Baleares

Idanis 脕lvarez

Nos encontramos en la sede de la nueva Asociaci贸n de Venezolanos “ATENEO DE VENEZUELA EN BALEARES” para entrevistar a su fundadora sobre los planes de esta reciente iniciativa.

Idanis Alvarez con 10 a帽os de residencia en Mallorca es reconocida como una de las personas que mas se ha ocupado de los venezolanos en la isla; Idanis tambi茅n forma parte de IMAGONEM Asoc. de teatro sin fronteras y ha encontrado en las artes esc茅nicas un medio para dejar salir su emoci贸n venezolana, el teatro y la danza han sido la v谩lvula de escape para dar a conocer este hermoso pa铆s.

¿No hab铆a fundado usted las dos primeras Asociaciones de Venezolanos en Baleares?
Si. De ambas fui la gestora, pero la segunda la registr贸 Marielva Risquez como Presidente ... dicen que a la tercera va la vencida y eso me propongo.

¿A que atribuye usted el que estas Asociaciones de Venezolanos no se hayan mantenido en el tiempo?
Creo que para mantener una Asociaci贸n se requiere vocaci贸n, una conciencia de servicio, una capacidad para el trabajo no remunerado y para asumir lo ingrato de la falta de reconocimiento del mismo colectivo al que apoyas.

La b煤squeda de notoriedad y de figuraci贸n, la ambici贸n de poder o b煤squeda de influencias no es atractivo como para que el colectivo de venezolanos mantenga una Asociaci贸n vigente.

¿Es ingrato el colectivo venezolano?
No. no es una caracter铆stica del venezolano , es una caracter铆stica de toda la humanidad, es natural suponer, cuando te dedicas a apoyar a un colectivo, que tomar decisiones en un sentido puede afectar los intereses de otros y por muy equilibrado que seas, siempre alguien se siente afectado, esos hablaran mal de ti, es as铆, nada mas, hay que asumirlo.

¿En que se diferenciar铆a Ateneo de las anteriores CEVEB y AVEB?
Esta Asociaci贸n hablara de los valores positivos de los Venezolanos y se propondr谩 la uni贸n de todos sin diferencias de ideas pol铆ticas, daremos a conocer a la Venezuela que nos gusta a todos, aqu铆 seremos venezolanos con los 煤nicos colores que nos identifican el amarillo, el azul y el rojo y con todas las estrellas del firmamento sobre nuestro cielo balear.

¿Significa esto que Chavistas y Oposici贸n convivir谩n en el Ateneo?
No aceptaremos esa divisi贸n, aqu铆 todos somos venezolanos y una de nuestras caracter铆sticas como colectivo es la de que no discriminamos, ni por raza, ni color, ni por credo, ni por ideas pol铆tica.

En Venezuela “mi negra” y “mi blanca” son expresiones de afecto., y es esto lo que pretendemos recuperar.

Otras de las caracter铆sticas del Ateneo es que se abrir谩 una pagina para la publicaci贸n de noticias positivas y de valores Venezolanos en la cual podr谩n colaborar todos los venezolanos con informaciones, opiniones y noticias siempre y cuando no se desvalorice a ninguno de nuestros compatriotas y no se utilice el tema pol铆tico, en esta pagina tambi茅n podr谩n pedir informaciones y hacer consultas sobre tramites y ayudas.

¿Crearan un medio de comunicaci贸n para los venezolanos?
No. Ya estamos en facebook, “Ateneo de Venezuela” donde todos pueden entrar y dejar sus comentarios, adem谩s contamos con el apoyo de www.planetalatinobaleares.com donde publicaremos informaci贸n sobre la asociaci贸n e iniciaremos un programa de radio el pr贸ximo viernes 28 de enero y todos los viernes a las 8:30 PM se llama, “Un pa铆s para querer” y lo pueden escuchar en fiesta FM 87.6 donde hablaremos de la Venezuela bonita; en este programa tendremos invitados venezolanos, de esos talentos que est谩n fuera haciendo cosas buenas y dejando el nombre de nuestro pa铆s en alto.

¿Volver谩n las arepas, el pan de jam贸n y la chicha a las celebraciones latino americanas en Baleares?
Volver谩n, facilitaremos la adquisici贸n de nuestros productos tradicionales, pero haremos pocas fiestas y “guachafita” seguramente haremos una celebraci贸n por lo alto una vez al a帽o y trabajaremos mucho por rescatar la imagen de Venezuela y los venezolanos de la opini贸n p煤blica que se tiene a cerca del venezolano, no es real la imagen de vulgaridad y lo que se escucha por ah铆.

¿Hay una opini贸n generalizada entre los venezolanos de que no se ayudan los unos a los otros?
Falso, el venezolano es muy independiente, se las arregla solo, sale adelante por propio esfuerzo y conquista posiciones por su val铆a como ser humano, pero a la hora de solidaridad siempre esta listo ayudar, y lo da todo.

Si comparamos con otros colectivos puede que salgamos perdiendo en cuento a ser gregarios, pero no se trata de compararnos con nadie sino de amarnos tal como somos y enaltecer los valores que tenemos que son muchos.

Por eso el Ateneo no ser谩 una Asociaci贸n como las dem谩s, donde los colectivos se mueven en masa para la celebraci贸n de una festividad nacional, nosotros nos moveremos por 谩reas de inter茅s y seremos pocos y muy buenos, yo dir铆a que excelentes en cada una de las 谩reas.

Conocer al Venezolano es fundamental para poder darle vida a una Asociaci贸n, hace poco alguien me dijo que los Venezolanos que emigraban eran casi todos de un alt铆simo nivel intelectual y en otra noticia le铆 que Venezuela esta arrojando fuera del pa铆s a los emprendedores, capaces y mejores preparados del Venezuela, ambas cosas son ciertas y es por eso que el colectivo de Venezolanos no tiene un perfil homog茅neo y f谩cilmente manipulable.

¿Es por este nivel intelectual que son arrogantes y siempre se creen superiores a los dem谩s compatriotas?
Mira, eso me molesta, si hay alguien cari帽oso, que llama a todo el mundo “mi amor”, que abraza con calor humano, que enseguida se preocupa por tu problema, que te escucha con solidaridad ese es el venezolano, pero seria falsa humildad hacerse el inmigrante que busca la supervivencia en un medio hostil y en un campo de trabajo que no le corresponde, son muchos los ingenieros, m茅dicos, arquitectos, periodistas, etc. que han trabajado como camareros y por supuesto no son felices, pero si tratan de demostrar que est谩n siendo subvalorados para lo que pueden aportar al pa铆s, el sistema lo coloca en su lugar y le impide el acceso a fuentes de trabajo que son para la gente de aqu铆, eso duele.

¿Que soluci贸n hay para eso?
Aprender a vivir los reveces, recordar a nuestros abuelos inmigrantes como lucharon por salir adelante en una tierra extra帽a, ser mas unidos, tolerar, y disfrutar de la familia, de la gente de ac谩, de su cultura y esperar la oportunidad que a todos les llegara sin duda alguna porque son valiosos.


¿El colectivo de Venezolanos esta formado solo de profesionales calificados?
NO, por favor, hay gente muy humilde que tambi茅n esta aqu铆 trabajando, a esos les gusta mas la fiesta y aprovechan toda oportunidad como buenos supervivientes, a veces viven sin papeles hasta que se casan con una mallorquina o pueden pedir la residencia por arraigo, este grupo ha vivido una dura realidad en Venezuela, los secuestros, los pagos de peajes, las redadas policiales que los amenaza con hacer da帽o a la familia, la delincuencia del barrio los azota y se vienen para vivir en paz a veces apenas con el ultimo sueldo, trabajan en lo que sea y si pueden no trabajan y viven de la oportunidad que se presente.

¿Como conviven estos dos sectores tan dispares?
No conviven. Un conocimiento de la realidad venezolana en Baleares nos permitir谩 unirlos de nuevo por sector de intereses.

¿Hay discriminaci贸n entonces?
Perd贸n, el Venezolano no discrimina, hay intereses diferente, esta el que hace las arepas y el que las compra, el uno no puede vivir sin el otro y el poder no es solo econ贸mico, si el que hace las arepas deja de hacerlas el otro sector se ve afectado y el poder pasa a manos del hacedor.

No, yo se por que me lo preguntas, porque otros colectivos tienen negocios que los mismos compatriotas ayudan a sostener y los negocios venezolanos brillan por su ausencia, las dos areperas que han habido quebraron y la 煤nica revista que aglutinaba a todo el colectivo en Espa帽a tambi茅n desapareci贸 por falta de financiamiento.

Esta es una realidad que no se porque se da en nuestro colectivo y me imagino que en el devenir de mi trabajo por los venezolanos en Baleares ir茅 descubriendo, dicen que conocimiento es poder, entonces podr茅 ver una soluci贸n, compartirla y contar con los apoyos necesarios para resolverlo.

Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. Juan Manuel G贸mez Gordiola28 de enero de 2011, 17:36

    Es mi deseo que las palabras que expresa Idanis se conviertan r谩pidamente en esos hechos cuyas ilusiones manifiestan. Mucha suerte en vuestra andadura y Buen camino como dicen los peregrinos de Santiago. A vuestra entera disposici贸n, un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Hola, que maravilla poder leer un articulo donde el gentilicio Venezolano se manifiesta de una manera contundente y tan veraz, gracias Idanis, por ser tan sencillamente profesional y dar a conocer de nosotros los Venezolanos nuestra cultura y esfuerzo que hacemos cada dia, no importa vivir fuera de nuestro suelo patrio, somos y seguiremos luchando, como dice la primera estrofa de nuestro Himno Nacional, GLORIA AL BRAVO PUEBLO. Saludos

    ResponderEliminar

Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.