El mandatario fue trasladado a un centro hospitalario de esa ciudad y murió a las 14H41 locales (19H41 GMT) minutos después de ser atendido, relató su hija a medios locales.
Carlos Andrés Pérez, nacido en 1922 en la localidad de Rubio en el estado Táchira (oeste), fue jefe de Estado venezolano en los períodos 1974-1979 y 1989-1993, este último no lo pudo concretar al ser destituido de su cargo por el otrora Congreso Nacional, para que se sometiera a un antejuicio de mérito por malversación de fondos públicos.
![]() |
Foto: Manny Hernandez |
El 27 de febrero las barriadas más importantes de Caracas y demás habitantes de las ciudades cercanas que debían trasladarse a diario a la capital, iniciaron una masiva protesta que terminó en una dura represión a manos de la Policía y el Ejército.
Se estima, de acuerdo con las investigaciones que se abrieron 20 años después, que esas acciones dejaron más de mil muertos.
Pérez también fue objetivo de dos rebeliones cívico-militares el 4 de febrero de 1992 y el 27 de noviembre del mismo año.
Tras ser destituido, Carlos Andrés Perez, fue consignado en el Retén Judicial de El Junquito y de allí paso a su casa en Caracas, por tener avanzada edad.
En 1996 la Corte Suprema de Justicia lo condenó por malversación genérica agravada a 2 años y 4 meses de arresto domiciliario. Posteriormente viajó a Miami para vivir con parte de su familia.
teleSUR/ PR
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.