-->
LO 脷LTIMO
 

Evo Morales: Calentamiento global est谩 dejando sin agua al mundo

Sebastian Baryli
El presidente de Bolivia, Evo Morales, alert贸 este s谩bado que el calentamiento global "est谩 dejando sin agua" al planeta, por lo que inst贸 a los pueblos del mundo a implementar medidas de conservaci贸n del recurso porque es esencial para la subsistencia.

"Lamentablemente el cambio clim谩tico o el calentamiento global es un problema estructural de car谩cter mundial que nos est谩 dejando sin agua”, advirti贸 Morales desde la localidad de Tiquipaya, Cochabamba, (centro).

“Cuando se calienta el planeta hay sequ铆a, hay incendios, no hay producci贸n y por tanto no hay alimentos” remarc贸, por lo que inst贸 a idear mecanismos mundiales que permitan la conservaci贸n del recurso.

“Eso es obligaci贸n, optimizar los recursos econ贸micos para garantizar el agua a los pueblos del mundo", demand贸.

En atenci贸n a las consecuencias que puede ocasionar la escasez del recurso, en Bolivia, particularmente, se distribuir谩n unos 200 mil d贸lares a cada uno de los 327 municipios del pa铆s para proyectos de agua potable y riego, as铆 lo anunci贸 el dignatario.

"Hay que optimizar los recursos para garantizar el agua para Bolivia", sostuvo, durante el acto que desarroll贸 en Tiquipaya, en el que entreg贸 fondos a poblaciones rurales del centro del pa铆s.

Urgi贸 a los alcaldes que presenten “sus proyectos para agua potable o agua para riego”

“Como Gobierno vamos a prepararnos para que no sea solamente 200 mil d贸lares por municipio”, dijo.

En la localidad de Tiquipaya, Cochabamba, (centro), tambi茅n en abril se efectu贸 la primera Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Clim谩tico y Derechos de la Madre Tierra en Bolivia (Cmpcc), evento al que asistieron delegaciones de unos 140 pa铆ses.

Los representantes de pa铆ses de los cinco continentes que participaron en la Cmpcc, aprobaron la creaci贸n de un Tribunal de Justicia Clim谩tica y la realizaci贸n de un referendo mundial para defender a la naturaleza.

La Cmpcc se desarroll贸 para contrastar los inexistentes resultados de la Cumbre de la Organizaci贸n de Naciones Unidas (ONU) de Copenhague (diciembre 2009), sobre cambio clim谩tico y la disminuci贸n de los gases de efecto invernadero.

Las determinaciones de la Cmpcc fueron llevadas a la reciente reuni贸n de la ONU, en torno al mismo tema, desarrollada del 29 de noviembre al 10 de diciembre en Canc煤n, M茅xico.

En la cumbre de Canc煤n tampoco se avanz贸 en lograr un acuerdo para que los pa铆ses desarrollados emitieran a la atm贸sfera menos gases de efecto invernadero, principales causantes del calentamiento global.

Para el presidente de Bolivia, la cumbre de Canc煤n s贸lo defini贸 "malos resultados para el planeta", por lo que anunci贸 que reclamar谩 ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya la impugnaci贸n de los acuerdos establecidos sin consenso en M茅xico, en una clara violaci贸n a las reglas internacionales.

teleSUR -Abi - Afp / ld-PR

Publicar un comentario

0 Comentarios