Cuba tiene planes de liberar el acceso a Internet pero no lo hizo por problemas econ贸micos y de ancho de banda, se帽ala el ministro de Inform谩tica, Ramiro Vald茅s.
Cuba argumenta que el embargo comercial impuesto por Estados Unidos le impide conectarse a Internet mediante los cables de fibra 贸ptica que pasan delante de sus costas, oblig谩ndola a utilizar un enlace satelital m谩s caro y lento.
El diario El Mundo informa que el acceso a la red est谩 restringido principalmente a los funcionarios y acad茅micos, ubicando a la isla como una de las sociedades menos conectadas de Am茅rica Latina.
"Nosotros tenemos planes para ello", dijo Vald茅s a periodistas, que fue consultado sobre la posibilidad de liberar el servicio tambi茅n a privados.
"Conceptualmente no existe (inconveniente). Las restricciones son tecnol贸gicas y econ贸micas", a帽adi贸 el ministro de 76 a帽os, uno de los ex guerrilleros que pele贸 bajo las 贸rdenes de Fidel Castro en la revoluci贸n de 1959.
Vald茅s precis贸 que el tendido de un cable de fibra 贸ptica desde Venezuela, el principal aliado pol铆tico y econ贸mico de Cuba, aumentar铆a la capacidad de conexi贸n y permitir铆a liberar el acceso.
"Va a cambiar eso", dijo en el marco de una conferencia sobre Inform谩tica en La Habana.
Funcionarios cubanos esperan que el cable de fibra 贸ptica de 1.500 kil贸metros est茅 operativo a comienzos del 2010.
Mientras tanto, Cuba continuar谩 haciendo un "uso social" de Internet, es decir, privilegiando el acceso colectivo y desde centros acad茅micos, explic贸 Vald茅s. (TELAM)
1 Comentarios
POLIZONTE EN LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA:
ResponderEliminarDiga lo que diga la falsa izquierda de las ONGs derechistas financiadas por el imperio, la realidad imposible de ocultar es que el obispo Fernando Lugo gan贸 las elecciones del 20 de abril con notorio respaldo de la embajada norteamericana ocupada por James Cason, y con el apoyo de la prensa vinculada a la Secta Moon. Su plataforma pol铆tica la constituyeron grupos de activistas vinculados a ONGs derechistas relacionadas con el NED, IAF, USAID, etc., neoliberales como el sector de Luis Alberto Castiglioni y los partidarios del desaparecido dictador Alfredo Stroessner, todos ellos disidentes del partido colorado que present贸 una candidatura que no era del agrado de estos grupos de extrema derecha.
Algunos grupos que se autoproclaman izquierdistas alegaron razones de coyuntura para seguir como furg贸n de cola la candidatura del obispo. La presencia de ellos constituye parte del libreto de la derecha, que los utiliza para fustigar sobre supuesta infiltraci贸n marxista en el gabinete del cl茅rigo, aunque en realidad est茅 constitu铆do en su totalidad por personeros del neoliberalismo y la embajada norteamericana.
IZQUIERDA GESTADA EN LA EMBAJADA NORTEAMERICANA
La totalidad los integrantes del gabinete del obispo Fernando Lugo provienen del sector de las ONGs financiadas por la embajada norteamericana. Se cuentan entre ellos a Gloria Rub铆n (referente en Paraguay del NED y la CIA), Camilo Soares (beneficiario de fondos de IAF y NED, favorecido del gobierno de George W. Bush) Rafael Filizzola (signatario de acuerdos con Alvaro Uribe a instancias de la ex operadora del plan Colombia Liliana Ayalde), Karina Rodr铆guez (de la Casa de la Juventud, que recibi贸 127 mil d贸lares de la Inter American Foundation), Liz Torres (referente de las logias de ONGs dependientes de la embajada norteamericana), Esperanza Mart铆nez (del movimiento Tekojoj谩, financiado por USAID, hoy envuelto en esc谩ndalo por corrupci贸n), Canciller Hamed Franco (del Pmas, un movimiento financiado por James Cason), el Vice-canciller Jorge Lara Castro (recibe d贸lares de la embajada a trav茅s de la ONG fantasma Alter Vida), Ministro de Defensa General Bareiro Spaini (hombre de la embajada norteamericana, educado en las escuelas de golpistas de Estados Unidos) o el ministro de Hacienda Dionisio Borda, antiguo responsable de las finanzas de los gobiernos corruptos y agente de la embajada norteamericana y del FMI.
Asimismo, Fernando Lugo ha anunciado que se mantendr谩 la pol铆tica de sometimiento al imperio nortemericano en Paraguay, y se desconoce lo tratado por Lugo en New York con referentes de la mafia 铆talo-norteamericana como John Tonelli, o con el heredero del imperio petrolero que en la d茅cada de 1930 llev贸 a la matanza a cien mil bolivianos y paraguayos, David Rockefeller. Lo 煤nico cierto es que ofici贸 de gu铆a tur铆stico en la gran manzana Conrado Pappalardo, un personaje conocido por haber operado para el Plan C贸ndor y haber prove铆do pasaportes para el asesinato en Washington de Orlando Letelier.
Otros c贸nclaves nunca aclarados por parte del obispo fueron sus reuniones con James Cason y Roger Noriega, pocos segundos despu茅s que Aleida Guevara March, hija del Che Guevara, haya abandonado la misma oficina por la misma puerta por la que entraron estos grandes amigos de Cuba y los hermanos Castro.
No se sabe el motivo de las visitas de Christopher McMuller, subsecretario norteamericano de Asuntos del Hemisferio Occidental, al viceministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Jorge Lara Castro, un viejo favorecido de la embajada norteamericana de Asunci贸n.
UNA OPERACION ENCUBIERTA DE LA CIA PERFECTA
Todo el andamiaje de la CIA y sus extensiones y derivados, como USAID, la National Endowment for Democracy y la prensa adicta al imperio, se jug贸 por el obispo Fernando Lugo el 20 de abril.
En Paraguay, llam贸 la atenci贸n que las ONGs recibieran fuertes donaciones a partir de la llegada al pa铆s del embajador James Cason, un conocido desestabilizador apadrinado por Otto Reich. El objetivo de la operaci贸n encubierta era sufragar la alternancia en el poder, ubicando al obispo Fernando Lugo en la presidencia de Paraguay.
Entre las numerosas organizaciones beneficiarias de estos d贸lares distribuidos por la administraci贸n de George W. Bush que apoyaron a la campa帽a del obispo, sobresalieron Gesti贸n Local y la Casa de la Juventud, que financiaron con fondos de USAID e IAF a los movimientos Tekojoja y Pmas, como en Nicaragua la NED y otros organismos alternativos de la CIA propiciaron la elecci贸n de Violeta Chamorro en 1989.
Las organizaciones no gubernamentales y voluntarias –lo que hoy conocemos por sociedad civil— son conocidas como una extensi贸n de las pol铆ticas neoliberales de EE UU en todo el mundo.
La CIA y la US Agency for International Development (USAID 贸 AID) tienen un protagonismo central en el esquema de promover las ideas y hechos pol铆ticos favorables al imperio, y a ellas se a帽adi贸 un nuevo organismo, creado en 1983, bautizado como The National Endowment for Democracy (NED).
En Paraguay, la NED ejerce un control total sobre la prensa medi谩tica, a la que presenta listas indicando cu谩les son los referentes pol铆ticos que puede promocionar. Son los principales referentes de la NED los propietarios de ABC color y radio 脩andut铆, Aldo Zucolillo y Humberto Rub铆n, due帽os de gran parte de lo que en el pa铆s se puede decir. En Brasil, a comienzos de los 60, se utilizaron id茅nticas operaciones de la CIA junto a las de la sociedad civil opuesta al gobierno, con el resultado de provocar el golpe militar de 1964 contra el presidente Jo芒o Goulart, que dio comienzo a 20 a帽os de una represi贸n pol铆tica indescriptiblemente brutal.
En fechas m谩s recientes coordinaron un golpe medi谩tico contra el gobierno de Ra煤l Cubas en Paraguay (marzo de 1999) y aceitaron a la sociedad civil de oposici贸n al gobierno venezolano de Hugo Ch谩vez, donde el papel de organismos gubernamentales estadounidenses, la CIA y otros como la AID y la NED detr谩s del fallido golpe de estado de abril de 2002 fue evidente.
El embajador norteamericano James Cason, como un flautista de Hamel铆n dedicado a cantar folklore paraguayo, fue determinante para alinear a todas las ONGs y fundaciones que reciben d贸lares americanos detr谩s del cl茅rigo-presidente, sobrino del agente de la CIA Epifanio M茅ndez (delatado por Agee) y que perpet煤a hoy la tradici贸n familiar.
Entre las organizaciones aparecieron incluso grupos de feministas, que se vieron obligadas a impulsar una candidatura de un obispo cat贸lico, a pesar del cl谩sico antagonismo con el Vaticano.
Entre estas supuestas organizaciones civiles estuvieron las feministas de convicciones subsidiadas por USAID como las Mujeres Pol铆ticas en Red, Parlamento Mujer, Red de Mujeres Pol铆ticas, Red de Mujeres Mun铆cipes del Paraguay (RMMP), Coordinadora Interpartidaria de Mujeres del Paraguay (CIMPAR),), Mujeres Pol铆ticas por la Democracia y el Desarrollo,etc.
Son sufragadas desde la embajada norteamericana adem谩s de las redes de mujeres, Ideco (Roberto Ferreira), el Partido Dem贸crata Cristiano, Partido Encuentro Nacional, Patria Querida, el grupo de adherentes del Partido Unace que lidera Emma Rol贸n, la Red de Contralor铆as ciudadanas del Paraguay, la Contralor铆a Ciudadana de Ypan茅, Afosci, CIDSEP, CISNI, Fedem, Transparencia Paraguay, Semillas para la Democracia, radio Los Angeles, Radio Comunitaria de Villa Elisa, Fundaci贸n Tierra Nueva y GEAM, todos estos grupos aglutinados en el Grupo impulsor para la Regulaci贸n del Financiamiento Pol铆tico en Paraguay.
La n贸mina sigue con Sak茫 (transparencia, en guaran铆), integrada por cinco organizaciones no gubernamentales, Gesti贸n Local, vinculada al Moviendo Tekojoja. Los "proyectistas" son Ra煤l Monte Domecq y Guillermina Kanonnikoff).
Otros grupos paraguayos financiados por extensiones de la CIA son Decidamos, Instituto de Geopol铆tica y Estudios Internacionales (IPEGEI), Radio CARITAS, Mujeres Por la Democracia, Centro Paraguayo de Estudios Sociol贸gicos Fundaci贸n Paraguaya para la Cooperaci贸n y Desarrollo, Centro de Estudios Democr谩ticos (CED), Centro de Informaci贸n y Recursos para el Desarrollo, Instituto de derecho y Econom铆a Ambiental, Centro de Estudios y Formaci贸n para el Ecodesarrollo, Asociaci贸n de Empresarios, Comit茅 Paraguay-Kansas, Asociaci贸n Afro Paraguaya Kamba Cua, Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Econom铆a Pol铆tica, Fundaci贸n Arlequ铆n Teatro", Casa de la Juventud – Paraguay, cuna del Pmas de Camilo Soares, Cooperativa La Norte帽a y la Escuela Agr铆cola de Carumbey, Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales.
En el marco de la campa帽a pro-obispo, maletines de George W. Bush ingresaron en forma encubierta en Paraguay, yendo a parar a los bolsillos de los partidarios del obispo de los pobres y te贸logo de la liberaci贸n, el marxista cl茅rigo-presidente Fernando Lugo.
Por ejemplo, los 45,226.96 d贸lares que en nombre del Plan Umbral recibi贸 recientemente la guevarista Casa de la Juventud (ONG que recauda para el PMas) de mano de organismos imperialistas bajo control de George W. Bush, supuestamente para ense帽ar a estudiantes secundarios algo fundamental: "identificar la corrupci贸n" en Paraguay. Se suma el dinero a los 127.000 con que anteriormente les benefici贸 la IAF. Se a帽aden en el mismo contexto las fuertes sumas que recibe Gesti贸n Local, ONG cuyos responsables son a la vez financistas de Tekojoja, o los 132.700 d贸lares que en el 2006 recibi贸 la Fundaci贸n Arlequ铆n Tetro (refugio de organizadores de manifestaciones contra la actual administraci贸n municipal) para objetivos tan relacionados con el arte esc茅nico como "ayudar a adolescentes de centros educativos a identificar, estudiar, discutir y atender las prioridades de la comunidad". Debemos agregar los 116.300 d贸lares de George W. Bush recibidos en el 2006 por el CIDSEP, los 95.000 d贸lares recibidos por la Fundaci贸n paraguaya para la Cooperaci贸n y Desarrollo del ex intendente Mart铆n Burt, los 94.000 depositados a nombre de la ADEC, los 27.500 donados a la CPES de Domingo Rivarola, los 164.404 aportados a la CED, o las importantes donaciones que reciben el CIRD de Agust铆n Carrizosa para "apoyar a las organizaciones de la sociedad civil", la IDEA de Patricia Abed, o los sensibles ecologistas de Alter Vida como Jorge Lara Castro.
Como puede advertirse, la lista es bastante extensa y garantiza un amplio control sobre la "sociedad civil" paraguaya. No es la victoria electoral del Obispo Fernando Lugo la primera operaci贸n exitosa de la NED, USAID y la CIA en Paraguay, que ya actu贸 en Paraguay con eficacia varias veces. Por ejemplo, cuando en 1989 se derrumbaba la Uni贸n Sovi茅tica, y con ella la propaganda con que el dictador Alfredo Stroessner justificaba sus abusos, se asegur贸 de promover un cambio a la medida de los intereses imperialistas, limpiando expedientes y ubicando en la presidencia a un c茅lebre narcotraficante.
El mismo a帽o el gobierno norteamericano invirti贸 mil millones de d贸lares en el triunfo de Violeta Chamorro en Nicaragua, imponiendo as铆 una jefa de estado con los billetes provenientes de la National Endowment for Democracy, un inofensivo organismo llamado a tomar la posta de la CIA desde 1983.
Considerando inminente el fin de Stroessner, el imperio norteamericano se moviliz贸 en ese entonces para impedir que sus adversarios tomen las riendas a su ca铆da, para lo cual se apresur贸 a ganar para su causa a los disidentes con una muy buena remuneraci贸n.
El encargado de distribu铆r los d贸lares para "el cambio" fue el Dr. Carl Gershman, presidente de la NED. La Freedom House funcion贸 como un embudo por donde pasaron los fondos que conced铆a la NED, y gran parte de ellos fueron a parar a los bolsillos de los comunicadores destacados.
Radio 脩andut铆, a trav茅s de la Casa de la Libertad, recibi贸 importantes sumas de dinero de la National Endowment for Democracy (NED). Leonard Sussman, agente de la CIA y Director Ejecutivo de la Casa de la Libertad, realiz贸 una visita a Paraguay a fines de 1987, guiado por Humberto Rub铆n, estableciendo contactos con varias organizaciones que luego recibir铆an fondos de la NED. El objetivo era "madurar" la idea del cambio.
A partir de entonces, estos organismos promovieron la estructuraci贸n de un andamiaje que hoy controla todo lo que en Paraguay se puede decir, parad贸jicamente con la coartada de que defienden la libertad de expresi贸n.
Un organismo es la C谩mara de Anunciantes del Paraguay (CAP), a la que acompa帽a Cerneco. Reciben con frecuencia los auspicios de USAID. Por ejemplo, el "Foro por la libertad de expresi贸n", organizado por la C谩mara de Anunciantes del Paraguay (CAP) y CERNECO en noviembre de 2004, fue auspiciada por la USAID (Agencia Internacional de desarrollo de los Estados Unidos). A este "Foro" asisti贸 el se帽or Kevin Goldberg, "experto norteamericano en Libertad de Expresi贸n y Derecho a la Informaci贸n". Otro ap茅ndice de la embajada norteamericana es el Centro de Regulaci贸n, Normas y Estudios de la Comunicaci贸n (CERNECO), fundado en 1990. Humberto Rubin, vinculado con la Nacional Endowment for Democracy (NED), fue presidente de CERNECO entre 1992-2002.
CERNECO proclama que "Surgi贸 como un medio para canalizar inquietudes, ideales y el esp铆ritu de servicio y progreso de un grupo de personas vinculadas al campo de la comunicaci贸n masiva".
Se form贸 una l铆nea de acci贸n que enfocaba el tema del C贸digo de 脡tica, que regulaba la conducta de los propios medios de comunicaci贸n, de las empresas anunciantes y de las agencias de publicidad. Integraron la comisi贸n pro-C贸digo de 脡tica: Carlos Jorge Biedermann, Rufo Medina e Ilde Silvero. Rufo Medina e Ilde Silvero son empleados de Aldo Zuccolillo, due帽o del diario ABC Color. En cuanto a Carlos Jorge Biedermann, basta con se帽alar que es yerno del general de la "Operaci贸n C贸ndor", Guillermo Federico Clebsch, egresado de la Escuela de las Am茅ricas, detalle que alcanza para conocer cu谩l es la tendencia de su "茅tica"
Otra organizaci贸n vinculada a este grupo es CONAR: Consejo de Autorregulaci贸n Publicitaria de CERNECO, un ente privado cuyo objetivo es la autorregulaci贸n de la publicidad, proponiendo a trav茅s de sus recomendaciones, que los mensajes publicitarios se encuadren dentro de los principios de la legalidad, honestidad, decencia y veracidad".
Toda esa estructura estuvo al servicio del Obispo Fernando Lugo, en una operaci贸n magistralmente coordinada por el desestabilizador estrella de George W. Bush, James Cason, y presentada ante la prensa medi谩tica y los incautos como "un gran triunfo de la izquierda". Lo que se dice una perfecta operaci贸n encubierta de la CIA en Paraguay.
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.