-->
LO ÚLTIMO
 
¡Urgente! El Banco de Sangre de Baleares necesita donaciones ❤️ Dona ahora

Chávez prometió respetar los resultados del referendo y le pidió lo mismo a la oposición

El presidente señaló que "es una regla de oro de la democracia defender las instituciones" e instó a la población a participar de la consulta, que tendrá lugar el domingo. Ese día, cerca de 17 millones de venezolanos dirán "Sí o No" a la enmienda que busca la reelección ilimitada de quienes ocupan cargos directivos.


El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aseguró ayer que respetará "sea cuales fueren" los resultados del referendo del domingo sobre una enmienda que permitiría la reelección ilimitada de los cargos públicos, y pidió idéntica actitud a la oposición.

"Es una regla de oro de la democracia defender las instituciones, Y que es como en el fútbol: cuando el árbitro pita un penal, es penal; cuando dice que se acabó el partido, se acabó", remarcó Chávez.

El mandatario instó a los venezolanos a participar en el referendo del domingo. Destacó que hablaba "en nombre de millones de venezolanos y venezolanas" e insistió en que el gobierno acatará los resultados "sean cuales fueren, reconocemos y reconoceremos la autoridad de las instituciones y al Consejo Nacional Electoral (CNE), porque confiamos en el sistema electoral".

En un mensaje al país transmitido en cadena de radio y televisión, y reportado por la agencia noticiosa alemana DPA, Chávez pidió a la oposición que "se comprometa de una vez delante del país y del mundo, a respetar los resultados y a no irse por los caminos de la violencia, del desconocimiento de la voluntad popular".

El domingo, cerca de 17 millones de venezolanos podrán decir Sí o No a la enmienda impulsada por el oficialismo para permitir la reelección ilimitada de quienes ocupan cargos directivos.

En tanto, las fuerzas armadas venezolanas garantizaron la seguridad para el referendo del domingo, en el que se pondrá en juego la enmienda constitucional para habilitar la reelección ilimitada de los cargos electivos, compulsa para la que se inicio este miércoles el operativo logístico.

Los jefes militares aseguraron que están preparados para enfrentar cualquier hecho de violencia que se presente durante la votación, para las cuales están habilitados casi 17 millones de venezolanos.

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, general Jesús González González, señaló que se tendrán las mejores condiciones de seguridad, orden y tranquilidad para estimular la participación de los ciudadanos, consignó la agencia noticiosa alemana DPA.

González señaló que las tareas de los militares "están enmarcadas en el plan de trabajo que dispuso el Consejo Nacional Electoral (CNE) y no tenemos otra responsabilidad que no sea la de prestar seguridad, desde la custodia de las máquinas de votación". Explicó que se desplegarán 140.000 efectivos para custodiar los 11.670 centros de votación en todo el país.

"Hemos transitado no menos de una docena de procesos electorales, de modo que nuestros profesionales, al igual que la ciudadanía, acumulan una experiencia extraordinaria y pudiéramos decir que somos casi doctores en procesos electorales", aseveró.

El CNE inició este miércoles el despliegue de los medios y equipos para la consulta. Las máquinas de votación, los equipos captahuellas, los listados de electores y demás materiales fueron trasladados desde las guarniciones hacia los centros de votación, para que el viernes queden instaladas las 34.662 mesas.

Los rectores del Poder Electoral aprobaron también la publicación de un aviso oficial para los bloques del Sí y el No y los medios de comunicación, para ratificar la prohibición de publicar o difundir propaganda electoral desde el primer minuto del sábado.

El Consejo notificará a los medios impresos que pueden reseñar, en las ediciones del sábado, el cierre de la campaña electoral solamente como un hecho noticioso. (TELAM)
Imprimir

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237