
El presidente de Colombia, Alvaro Uribe, y las FARC repitieron ayer sus respectivas predisposiciones a negociar un canje humanitario de rehenes por guerrilleros presos, aunque el mandatario le exigi贸 a los insurgentes coherencia en su accionar.
"Liberan a unos por hacer pol铆tica -lo importante es que los liberen, as铆 hagan pol铆tica-, pero al mismo tiempo est谩n poniendo carros-bomba y est谩n secuestrando; no se puede hacer pol铆tica con la paz y simult谩neamente suprimir la libertad y derramar la sangre y explotar carros-bomba", remarc贸 Uribe.
El presidente hizo declaraciones tras visitar al ex legislador Sigifredo L贸pez, el 煤ltimo secuestrado civil liberado por las FARC, el jueves pasado, casi al mismo tiempo en que se conocieron dos breves comunicados de la guerrilla, con conceptos tambi茅n favorables al intercambio.
Uribe reiter贸 su idea de que los rebeldes que abandonen la c谩rcel producto del acuerdo deber谩n convertirse en "gestores de paz" y en consecuencia tendr谩n que abandonar las acciones delictivas, seg煤n rese帽aron las agencias noticiosas ANSA y DPA.
"Estamos listos para un acuerdo humanitario; aquellos guerrilleros que llegaren a salir de la c谩rcel, de acuerdo con las normas jur铆dicas, para decirlo en un lenguaje m谩s positivo, en concepto del gobierno, deber铆an ser gestores de paz", consider贸 Uribe al concluir su visita a L贸pez.
El mandatario lament贸 la muerte de los otros 11 ex diputados del Valle del Cauca que fueron secuestrados junto con L贸pez en 2002 y fueron asesinados por guerrilleros en un confuso episodio, seg煤n lo ratific贸 ahora el ex reh茅n liberado.
El grupo guerrillero, en cambio, atribuy贸 esas muertes a un enfrentamiento con paramilitares. "Indudablemente no puedo dejar de pensar en los diputados vallecaucanos asesinados por la guerrilla; deber铆an estar todos aqu铆; sin embargo, la guerrilla los asesin贸", dijo Uribe.
El jefe del Estado tambi茅n visit贸 la sede de la Polic铆a en la que hace una semana supuestos integrantes de las FARC detonaron una carga explosiva que caus贸 la muerte a dos personas y heridas a cerca de 30, e insisti贸 en que la organizaci贸n guerrillera no puede combinar las formas de lucha.
L贸pez fue rescatado la semana pasada en un operativo humanitario liderado por la senadora opositora Piedad C贸rdoba y el Comit茅 Internacional de la Cruz Roja (CICR), en el que tambi茅n fueron liberados el ex gobernador Alan Jara, tres polic铆as y un militar, y que cont贸 con log铆stica suministrada por Brasil.
Adem谩s, se conoci贸 el contenido de los mensajes que los guerrilleros entregaron a L贸pez para que se los diera a C贸rdoba, y en los que el jefe de la organizaci贸n, Alfoso Cano, ratifica la postura de la insurgencia a favor de un canje humanitario.
En el texto, publicado en la p谩gina web de la senadora C贸rdoba, las FARC se帽alan que con las recientes liberaciones unilaterales de seis personas honraron su palabra y el compromiso asumido ante el grupo Colombianos por la Paz, que encabeza la legisladora e integran intelectuales y periodistas.
Seg煤n reprodujo la agencia de noticias cubana Prensa Latina, el comunicado rebelde puntualiza la aspiraci贸n de que "este nuevo gesto contribuya a desbrozar el camino hacia el acuerdo de canje obstruido por el gobierno".
El texto agradece al gobierno del Brasil y a su presidente, Luiz In谩cio Lula da Silva, por su apoyo log铆stico en el operativo de liberaciones y expresa a Colombianos por la Paz su "voz de aliento y llamado a persistir en la b煤squeda colectiva de una salida pol铆tica al acuerdo humanitario y al crucial problema de la guerra y de la paz".
Hasta el a帽o pasado, la m谩s antigua organizaci贸n insurgente colombiana exig铆a el despeje militar de dos municipios sure帽os (Florida y Pradera) para iniciar conversaciones sobre un intercambio, pero ahora esa pretensi贸n -que el Ejecutivo siempre rechaz贸- no aparece mencionada.
Tambi茅n la c煤pula de la Iglesia cat贸lica se pronunci贸 hoy a favor del d铆alogo gobierno-FARC, a trav茅s del titular de la Conferencia Episcopal, Fabi谩n Marulanda, para quien "por el bien de la paz y los retenidos se deben hacer sacrificios".
Por su parte, el arzobispo de Tunja, monse帽or Luis Augusto Castro, llam贸 a "matar el conflicto armado", lo que se logra, estim贸, "a trav茅s de una soluci贸n dialogada", y reclam贸 a las partes "la osad铆a de entrar en contacto y en di谩logo directo con el mism铆simo enemigo". (TELAM)
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.