-->
LO ÚLTIMO
 

Obama reiteró ante la comunidad latina que la reforma migratoria será una “prioridad máxima”

El candidato demócrata a la Casa Blanca aseguró que la reforma es necesaria para "sacar finalmente a los inmigrantes indocumentados de las sombras". En la convención anual de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos, enfatizó: "Este siempre ha sido un país de inmigrantes y eso es lo que seguirá siendo cuando yo sea presidente".

En la convención anual de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), celebrada en Washington, Barack Obama aseguró que la reforma es necesaria para "sacar finalmente a los inmigrantes indocumentados de las sombras", según informó la agencia dpa.

"Este siempre ha sido un país de inmigrantes y eso es lo que seguirá siendo cuando yo sea presidente de Estados Unidos", afirmó entre aplausos de los aproximadamente tres centenares de asistentes, en su mayoría latinos, que corearon el ya famoso lema "Sí se puede". (TELAM)

Sin embargo, el camino a la legalidad para los aproximadamente 12 millones de ilegales que ya están en Estados Unidos no será sencillo. "Si, quebraron la ley. Y deberían pagar una multa, y aprender inglés y volver al final de la fila", afirmó.

Esas condiciones ya estaban en el proyecto de reforma que fracasó hace un año en el Congreso, y del que el rival de Obama en las elecciones, el republicano John McCain, fue un promotor.

Obama criticó precisamente a McCain por cambiar su discurso ahora que es candidato frente a su postura hace un año, y lo comparó con el actual presidente, George W. Bush.

"Durante ocho largos años tuvimos un presidente que hizo todo tipo de promesas a los latinos en campaña, pero fracasó en cumplirlas en la Casa Blanca, y no podemos permitirnos eso. Necesitamos un presidente que no huya de algo tan importante como la reforma migratoria completa cuando se convierta en políticamente impopular", sentenció.

Al contrario que McCain, Obama dedicó su discurso enteramente a las preocupaciones específicas de la comunidad latina en Estados Unidos. El senador por Arizona, que habló unas horas antes que su rival, dedicó la mayoría de su alocución a la economía, el principal problema para los ciudadanos estadounidenses.

La otra gran diferencia entre ambos estuvo en el ambiente. Mientras McCain fue recibido con tímidos y formales aplausos, las frases claves de Obama fueron aclamadas con estruendosas ovaciones. Y la diferencia en la audiencia de ambos discursos fue casi inexistente.

Los aproximadamente nueve millones de latinos con derecho a voto en las elecciones del 4 de noviembre se perfilan como decisivos, por lo que ambos candidatos están cortejándolos con fuerza.
Imprimir

Publicar un comentario

0 Comentarios