"Probablemente vayamos con una delegación de ministros de relaciones exteriores en el segundo semestre a Europa a conversar de esto", dijo Insulza a la agencia italiana Ansa.
Precisó que la queja de los gobiernos latinoamericanos, que en las recientes reuniones de los bloques de Unasur y Mercosur acordaron trabajar en conjunto al respecto, se centra principalmente en la "falta de diálogo y falta de información sobre los temas".
En esas reuniones, celebradas en la ciudad argentina de Tucumán la semana pasada, se tildó la nueva política migratoria europea de "xenófoba" porque criminaliza la migración irregular. "Pero estamos trabajando en eso", aclaró.
Añadió que se trata de un tema "complejo", tanto para latinoamericanos como europeos.
"Hay países de Europa a los cuales han llegado muchos inmigrantes, no solamente latinoamericanos, por lo que también hay que comprender las dificultades que ellos tienen sobretodo en servicios públicos y empleo", concluyó.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.