-->
LO 脷LTIMO
 

La OEA le pidi贸 a las FARC que liberen a los rehenes y renuncien a la lucha armada

La Organizaci贸n de Estados Americanos aprob贸 una declaraci贸n en la que exige a la organizaci贸n guerrillera que libere de "inmediato" y sin condiciones a todos los secuestrados. La exhort贸 a que renuncie a la violencia y establezca un di谩logo con las autoridades colombianas.

Tras la liberaci贸n de Ingrid Betancourt y como parte de la presi贸n internacional hacia las FARC para lograr la liberaci贸n de cientos de rehenes, los 34 pa铆ses integrantes de la OEA reclamaron a la insurgencia la libertad "inmediata" y "sin condiciones" de los cautivos.

"El secuestro es un crimen atroz y se urge a las FARC y a todos los grupos al margen de la ley en Colombia a la liberaci贸n inmediata y sin condiciones, sanos y salvos, de todas las personas que mantienen secuestradas", expres贸 la OEA en un comunicado.

En la declaraci贸n en la que se ofrece respaldo a los esfuerzos de Bogot谩 para obtener una paz definitiva, el organismo regional exhort贸 a las FARC a "renunciar a la violencia y a establecer un di谩logo con las autoridades colombianas".

El texto consensuado por los 34 pa铆ses reflej贸 diferencias en el debate entre el texto propuesto por Colombia y las observaciones realizadas por Ecuador, Venezuela y Nicaragua, las cuales finalmente fueron zanjadas en favor de la representaci贸n colombiana, seg煤n la cr贸nica del diario El Tiempo.

A la par del respaldo de la OEA, el primer ministro brit谩nico, Gordon Brown, reafirm贸 al presidente Alvaro Uribe, que seguir谩 recibiendo "el pleno respaldo del Reino Unido en la b煤squeda de una paz duradera en Colombia" y pidi贸 a las FARC que liberen al resto de los secuestrados.

Seg煤n el portal de noticias El Colombiano, Brown transmiti贸 ese mensaje al mandatario en una carta en la que lo felicitaba por la liberaci贸n de la ex candidata presidencial y otros catorce rehenes en poder de guerrilla.

La ex rehen franco colombiana, tambi茅n invit贸 a las FARC a deponer su lucha en mensajes de radio que grab贸 y que ser谩n transmitidos por emisoras y meg谩fonos en las selvas del sur de Colombia.

Fuentes oficiales informaron al portal de noticias en espa帽ol de CNN que en esos mensajes Betancourt invita a los rebeldes de las FARC a desmovilizarse. "Hey guerrilleros!, soy Ingrid Betancourt.

Ustedes, que me est谩n oyendo, se les respet贸 la vida a sus comandantes y a ustedes tambi茅n se les respeta, con m谩s raz贸n si se desmovilizan", dice la dirigente en una de las grabaciones que hace referencia a los dos jefes guerrilleros detenidos en el controvertido operativo.

Betancourt aprovech贸 para invitar a los insurgentes de las FARC que se quedaron en la selva a mejorar sus condiciones de vida y regresar junto a sus familias.

"Los estoy esperando, les garantizamos que les va ir mejor, van a recuperar sus familias, van a recuperar su honor, van a recuperar su libertad", agreg贸 Betancourt al invitar a los insurgentes que permanecen en la selva a regresar con sus familias.

Horas despu茅s de la liberaci贸n de Betancourt la radio estatal suiza dio cuenta de versiones que aseguraban que se hab铆an pagado 20 millones de d贸lares por el rescate de la dirigente franco colombiana.

Incluso, un video conocido al otro d铆a mostraba sonrientes a presuntos guerrilleros que liberaban a Betancourt junto a soldados del Ej茅rcito colombiano y periodistas, en unas im谩genes que arrojaron m谩s dudas sobre la veracidad del operativo.

En medio de las dudas, este martes se conoci贸 una nueva informaci贸n que asegura que Francia pag贸 un rescate monetario para lograr la liberaci贸n de Betancourt en julio de 2003, pero los negociadores que actuaron en nombre de las FARC se quedaron con el dinero y actuaron sin el permiso de los jefes guerrilleros.

La informaci贸n surge de un correo electr贸nico hallado en una de las computadoras del asesinado n煤mero dos de las FACR Ra煤l Reyes, revel贸 un informe de la emisora colombiana Radio Sucesos (RCN), mensaje que le remiti贸 al enviado franc茅s a la misi贸n, Noel Saez, con copia al entonces l铆der rebelde Manuel Marulanda.

"Resultan inexplicables las razones que ustedes tuvieron para entregar dinero por la libertad de Betancourt sin antes contar con las identidades y garant铆as de quienes resultaron responsables de asaltarlos y estafarlos en sus buenas intenciones humanitarias", se帽al贸 Reyes en el mail que se le atribuye.

Tras la liberaci贸n de Betancourt, el ex senador Luis Eladio P茅rez, secuestrado de la guerrilla de las FARC por m谩s de seis a帽os, denunci贸 este martes haber recibido amenazas de muerte, las que le hace evaluar la posibilidad de abandonar el pa铆s, inform贸 RCN Televisi贸n.

P茅rez -quien fue liberado en febrero 煤ltimo a partir de las gestiones que realiz贸 el presidente de Venezuela, Hugo Ch谩vez- hizo el anuncio a los periodistas al llegar a la sede de la Fiscal铆a en Bogot谩, donde declar贸 en la causa que se sigue contra los dos guerrilleros capturados en el operativo que permiti贸 el 2 de julio rescatar sanos y salvos a 15 secuestrados, entre ellos la ex candidata presidencial.

El peri贸dico bogotano El Nuevo Herald public贸 este martes que P茅rez intenta convencer a Betancourt que se lance a la presidencia de Colombia con una propuesta independiente de 190 puntos que ambos prepararon encadenados durante cuatro a帽os de debate en cautiverio. (TELAM)
Imprimir

Publicar un comentario

0 Comentarios