-->
LO 脷LTIMO
 

La cubana Tania Vergara gana el VI Concurso Iberoamericano de Coreograf铆a

El Ballet Nacional de Cuba representar谩 su obra ‘Los confines de la tierra’ durante el XXI Festival Internacional de Ballet de La Habana

La cubana Tania Vergara (Camag眉ey, 1968) ha ganado el VI Concurso Iberoamericano de Coreograf铆a CIC’2008 con la obra Los confines de la tierra. Esta es la tercera ocasi贸n en la que un core贸grafo cubano se alza con el premio del CIC. El jurado, reunido en la Ciudad de La Habana, bajo la presidencia de honor de Alicia Alonso, e integrado por personalidades vinculadas a la danza internacional, al Ballet Nacional de Cuba y a la Fundaci贸n Autor de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), valor贸 por unanimidad la integralidad y originalidad del proyecto de Vergara, se帽alando como valores principales “su riqueza coreogr谩fica, utilizaci贸n del espacio, armon铆a entre el lenguaje danzario y m煤sica, y una acertada incorporaci贸n de los elementos escenogr谩ficos”.

Los miembros del jurado, de forma excepcional y atendiendo al nivel de las obras presentadas, tambi茅n decidieron otorgar dos menciones especiales a las obras Made in Spain, de Jos茅 Cruz y 10 minutos de pareja, de Mudit Grau, ambos core贸grafos espa帽oles. En esta sexta edici贸n concursaron, adem谩s, obras de Argentina, Uruguay, Colombia, Costa Rica, Cuba, M茅xico y Espa帽a, lo que hace de esta convocatoria la de mayor n煤mero de pa铆ses participantes en la historia del certamen.

El premio del Concurso Iberoamericano de Coreograf铆a CIC 2008 incluye una dotaci贸n de 6.500 euros, m谩s el montaje y producci贸n de la obra ganadora con el Ballet Nacional de Cuba, cuyo estreno se prev茅 en el XXI Festival Internacional de Ballet de La Habana, entre los pr贸ximos meses de octubre y noviembre. Seg煤n reza en las bases del concurso, la obra ganadora pasar谩 a integrar el repertorio de la compa帽铆a.

CIC: Objetivo, estimular la creaci贸n coreogr谩fica

La Sociedad General de Autores y Editores, mediante la Fundaci贸n Autor, y el Ballet Nacional de Cuba convocan, desde 1998 y con car谩cter bianual, el CIC bajo la presidencia honor铆fica de Alicia Alonso, con el prop贸sito de estimular la creaci贸n coreogr谩fica. El certamen pretende ser un referente obligado para los core贸grafos de la comunidad iberoamericana. Las obras a concurso, de tem谩tica libre, han de ser concebidas para un m谩ximo de diez bailarines y no exceder los 15 minutos de duraci贸n. Como condici贸n ineludible, el autor deber谩 emplear m煤sica de un compositor iberoamericano.

En el I Concurso CIC’98 fue premiado el cubano Gonzalo Galgueras, con Peregrinos. En 2000, el premio recay贸 en Por favor, no me limites, del mexicano Jaime Camarena. La tercera convocatoria del premio, en 2002, tuvo al core贸grafo cubano Jorge Enrique C茅spedes como triunfador . El argentino Jorge Amarante venci贸 en 2004 , y en la anterior edici贸n el ganador fue el espa帽ol Goyo Montero Morell, con su obra El d铆a de la creaci贸n .
Imprimir

Publicar un comentario

0 Comentarios