-->
LO ÚLTIMO
 
¡Urgente! El Banco de Sangre de Baleares necesita donaciones ❤️ Dona ahora

El Museo Posada de Biniatró dedica una exposición a la edad de oro del paisajismo mallorquín

Bajo el título "El nostre paisatge, la nostra essència", la muestra reúne la obra de diecisiete artistas de los siglos XIX y XX

A finales del siglo XIX, cuando multitud de pintores españoles miraban hacia la meca parisina, muchos otros empaparon su paleta del cromatismo poético del entorno mallorquín. La isla de Mallorca ha constituido, a partir de entonces, un escenario particular para el desarrollo del paisaje como campo de exploración y expresión estética. El Museo Posada de Biniatró inaugurará el próximo jueves 26 de junio "El nostre paisatge, la nostra essència", una exposición que plantea la renovación de este género en el contexto artístico del siglo XX a través de un amplio abanico de estilos y tendencias.

La muestra, comisariada por Joan Oliver Fuster y que se podrá visitar hasta el 1 de septiembre, parte de la obra de cinco artistas mallorquines: Antoni Ribas, Joan O'Neille, Ricard Anckermann, Joan Fuster y Llorenç Cerdà; artistas que propiciaron una "escuela de paisaje" en Mallorca previa a la introducción del modernismo en la isla. La influencia de esta corriente fue favorecida por artistas catalanes como Sebastià Junyer y americanos como Blanes Viale, Francisco Bernareggi, Gregorio López Naguil o Tito Cittadini, y que se hace patente en la obra de autores como Antoni Gelabert o Pilar Montaner.
Las obras de estos artistas se podrán apreciar en una exposición que también cuenta con trabajos de Juli Ramis, Pilar Montaner, Josep Ventosa, Dionis Bennàssar, Tarrassó y Ramon Nadal, una generación que sigue las huellas de sus predecesores aunque con una diferenciada personalidad marcada por las incipientes vanguardias contemporáneas.
Imprimir

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237