A fines de 2007 había 102 millones de usuarios de la red de habla hispana, que representaban al 8,7 por ciento del total de internautas, de acuerdo con un informe que acaba de hacer público el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de España.
El español multiplicó "por tres su presencia en la red en los últimos 8 años, gracias sobre todo al despegue de las conexiones en Iberoamérica", detalla el informe La Sociedad en red del ONTSI, recogido por el diario argentino Clarín.
El consultor Enrique Carrier dijo que el actual fuerte crecimiento del español obedece en gran parte a que en América Latina la explosión de internet fue más tardía que en otras partes del mundo.
Enoch Aguiar, especialista en telecomunicaciones, puso de ejemplo la situación argentina: En 1999 sólo 1,6 por ciento de los argentinos tenía acceso a internet. Hoy ya accede a la red de redes entre el 43 y el 45 por ciento de la población.
El crecimiento del español en la red -sostuvo Aguiar- está ligado directamente a la fuerte penetración que internet ya está logrando en los países de habla hispana.
Internet tuvo hasta 2002 un desarrollo pobre en Latinoamérica, pero hoy la banda ancha ya está presente en todos los países, salvo Surinam.
En los principales países de la región la banda ancha está creciendo 60 por ciento año a año, señaló el especialista. (ANDINA)
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.