Los mandatarios firmaron el acto tras los discursos de apertura a cargo del presidente de Brasil, Inacio Lula Da Silva en su car谩cter de anfitri贸n y de su par de Bolivia, Evo Morales, en su condici贸n de presidente pro t茅mpore del organismo.
El acuerdo fue respaldado por once presidentes presentes y el vicepresidente de Uruguay.
El nuevo mecanismo nace bajo el impacto de la decisi贸n anunciada este jueves por la noche por el ex presidente de Ecuador, Rodrigo Borja, de no aceptar el comando de la secretar铆a ejecutiva de la Unasur.
Al comentar este viernes el tema, el asesor de la Presidencia brasile帽a para Asuntos Internacionales, Marco Aurelio Garc铆a, asegur贸 sin embargo que la renuncia de Borja no debilita a la Unasur.
"No hubo salida porque no hubo entrada. El presidente Borja ten铆a una visi贸n muy ambiciosa, y si es ambiciosa es dif铆cil que sea entendida por todos los integrantes", expres贸 el asesor del presidente Luiz Inacio Lula da Silva.
Por otra parte, Garc铆a dej贸 en claro que Brasil desisti贸 de lograr en la cumbre de este viernes la aprobaci贸n de la propuesta de Lula de crear el Consejo de Defensa de Am茅rica del Sur.
"No estamos preocupados por la formaci贸n del Consejo de Defensa en esa reuni贸n porque eso ser谩 debatido en el segundo semestre", afirm贸 Garc铆a, quien admiti贸 que el proyecto enfrenta resistencias por parte del gobierno de Colombia, presidido por 脕lvaro Uribe.
Seg煤n los analistas, las tensiones que subsisten en el subcontinente representan el principal desaf铆o que enfrentar谩 la Unasur. TELAM
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.