-->
LO ÚLTIMO
 

Preocupación por el aumento de cruceros en Palma

🚢 En los últimos meses, el tráfico de cruceros en el puerto de Palma de Mallorca ha experimentado un crecimiento notable

© PLB / Según datos recientes, las escalas simultáneas han vuelto a niveles previos a la pandemia, lo que pone en tensión los límites establecidos por el acuerdo de control de atraques firmado en 2022 entre el Govern balear, el Ayuntamiento de Palma y las principales navieras.

Puerto de Palma, uno de los más transitados del Mediterráneo • Foto: Wikimedia Commons

El límite actual y su posible revisión

El acuerdo vigente limita a tres cruceros simultáneos por día, con un máximo de uno de gran tamaño. Sin embargo, asociaciones ecologistas y colectivos vecinales han advertido que, durante los meses de verano, se han registrado picos que rozan ese umbral casi a diario, generando saturación en el centro histórico y un notable incremento del tráfico urbano.

Desde entidades como Amics de la Terra o GOB Mallorca se insiste en la necesidad de revisar el acuerdo y establecer un sistema de cupos más estricto durante la temporada alta, priorizando los atraques de barcos más eficientes y con menor impacto ambiental.

Impacto urbano y ambiental

El principal motivo de preocupación es el impacto ambiental y social que genera la llegada masiva de pasajeros en pocos días. Se estima que un crucero de gran capacidad puede emitir en una jornada la misma cantidad de contaminantes que miles de vehículos, además de generar residuos y presión sobre los servicios municipales.

Los comerciantes del centro histórico valoran el dinamismo económico que aportan los cruceristas, pero advierten que se trata de un turismo de consumo rápido, con escaso gasto medio por visitante. Desde el sector hotelero se aboga por un modelo de turismo más equilibrado, menos dependiente de los grandes flujos de llegada simultánea.

Evolución del tráfico de cruceros en Palma

Año Escalas Pasajeros
2019 610 2,1 millones
2022 480 1,4 millones
2024 570 1,9 millones

Fuente: Autoritat Portuària de Balears (APB)

El reto del equilibrio turístico

El debate sobre los cruceros en Palma refleja una cuestión más amplia: cómo equilibrar la economía turística con la sostenibilidad ambiental. El Govern balear ha reiterado su intención de mantener el acuerdo actual como mínimo hasta 2026, aunque no descarta introducir ajustes si las cifras de afluencia continúan creciendo.

Mientras tanto, las imágenes del puerto repleto de buques de lujo siguen dividiendo opiniones: símbolo de prosperidad para algunos, y advertencia ecológica para otros. Lo cierto es que el Mediterráneo, cada vez más congestionado, demanda soluciones comunes para que el turismo marítimo siga siendo compatible con la vida en las islas. 

© 

 

 https://cdn-icons-png.freepik.com/512/35/35432.png
¿Problemas para ver los gráficos?
Gira tu teléfono a horizontal para una mejor visualización.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237