🚫 Cómo y dónde NO volar un dron en Baleares
©
La reciente paralización del aeropuerto de Palma por un dron ha vuelto a poner sobre la mesa una pregunta importante: ¿sabemos realmente dónde se puede y no se puede volar un dron en Baleares? Aunque estos dispositivos ofrecen posibilidades creativas y recreativas, su uso está regulado por una normativa estricta que protege la seguridad aérea, la privacidad y el entorno natural.
En las Islas Baleares, el espacio aéreo está muy controlado debido a la proximidad de aeropuertos, zonas turísticas y áreas naturales protegidas. Volar un dron sin autorización en lugares como el entorno del Aeropuerto de Palma, los puertos o los parques naturales puede acarrear sanciones que van desde los 60 € hasta los 225.000 €, dependiendo de la gravedad.
📍 Zonas prohibidas o restringidas en Baleares
| Zona | Restricción |
|---|---|
| Aeropuerto de Palma (PMI) | Prohibido a menos de 8 km de distancia |
| Parques Naturales (como Cabrera o Albufera) | Requieren permiso del Govern y Medio Ambiente |
| Zonas urbanas o playas concurridas | Prohibido por riesgo a la privacidad y seguridad |
| Espacios con eventos o concentraciones | Solo con autorización expresa de AESA o las autoridades locales |
Además de las zonas restringidas, existen normas básicas: siempre debe mantenerse el dron a la vista, no superar los 120 metros de altura, y no volar sobre personas ni propiedades privadas sin consentimiento. Tampoco se pueden usar para grabar o tomar imágenes con fines comerciales sin registro y autorización previa.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y la Guardia Civil realizan controles periódicos, y cada año aumentan los avisos por vuelos indebidos, especialmente en zonas turísticas como Cala d’Or, Es Trenc o el Parque Natural de Mondragó.
- Infracción leve: de 60 € a 15.000 €
- Infracción grave: hasta 90.000 €
- Infracción muy grave: hasta 225.000 €
Antes de levantar el vuelo, conviene consultar el mapa oficial de zonas restringidas y registrarse como operador en la web de AESA. También existen aplicaciones útiles como ENAIRE Drones, que muestran en tiempo real las áreas donde está permitido volar de forma segura.
Volar con responsabilidad no solo evita sanciones, sino que también contribuye a proteger la fauna, el paisaje y la seguridad de quienes disfrutan del cielo balear.
⚠️ Qué necesitas para volar legalmente
- Registro del dron y del operador en AESA.
- Seguro de responsabilidad civil obligatorio.
- Formación básica o avanzada según categoría de vuelo.
- Autorización previa si vas a grabar o volar sobre zonas pobladas.
📘 Aprende más sobre drones y seguridad aérea
Consulta la normativa y herramientas oficiales para volar de forma segura en Baleares:
AESA - Agencia Estatal de Seguridad Aérea Mapa ENAIRE Drones





0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.