Reclaman mejoras salariales y la equiparación de condiciones laborales
© PLB / El personal de las residencias sociosanitarias de Ibiza ha iniciado una huelga indefinida que ya suma varios días de seguimiento cercano al 50 %. Las trabajadoras —en su mayoría mujeres— reclaman mejoras salariales y la equiparación de sus condiciones laborales con las del personal del IB-Salut, el servicio público de salud balear.
La protesta, convocada por diferentes sindicatos, busca poner sobre la mesa una realidad que lleva años gestándose: la sobrecarga del sistema de cuidados y la falta de reconocimiento a quienes sostienen la atención diaria de las personas mayores y dependientes. Los empleados denuncian sueldos congelados, plantillas insuficientes y un ritmo de trabajo que, aseguran, “pone en riesgo tanto la salud del personal como la calidad de la atención”.
Mientras la administración defiende que mantiene abierta la negociación, los trabajadores advierten que no levantarán la huelga hasta lograr compromisos firmes. “Queremos cuidar con dignidad, pero también vivir con dignidad”, resume una de las auxiliares del centro de Santa Eulària.
Este conflicto refleja un problema de fondo que afecta a toda España: el envejecimiento acelerado de la población y la falta de inversión en servicios de dependencia. En las Islas Baleares, más de 22 000 personas mayores de 65 años viven solas, y la demanda de plazas en residencias supera ampliamente la oferta pública.
La huelga de Ibiza se ha convertido así en símbolo de una reivindicación más amplia: reconocer el valor social y económico del cuidado. Una tarea esencial que, hasta ahora, sigue siendo invisible y precaria.




0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.