-->
LO ÚLTIMO
 

Atentados en Colombia: dolor, víctimas e investigaciones abiertas

https://static.vecteezy.com/system/resources/previews/015/309/650/non_2x/colombia-waving-flag-realistic-transparent-background-free-png.png
Colombia: Atentados, víctimas y la larga sombra de la violencia
Los ataques del 21 de agosto de 2025 en Cali y Amalfi han sacudido a Colombia, dejando más de 14 muertos y decenas de heridos. Un camión bomba y un dron explosivo volvieron a recordar que, a pesar de los acuerdos de paz, la violencia sigue siendo un desafío que marca la vida del país.
Foto: © elpais.com.co
Los atentados de agosto
– En Cali (Valle del Cauca), un camión bomba explotó cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez: al menos 6 fallecidos y más de 60 heridos.

– En Amalfi (Antioquia), un helicóptero de la Policía fue derribado con un dron cargado de explosivos. Entre 8 y 13 policías perdieron la vida.

– El balance provisional habla de entre 14 y 19 víctimas mortales en total.
⚠️ Víctimas (cifras provisionales)
– En Cali: al menos 6 fallecidos y más de 60 heridos.
– En Amalfi: entre 8 y 13 policías murieron tras la caída del helicóptero.
– El total provisional oscila entre 14 y 19 víctimas mortales.
Los responsables
El Gobierno colombiano atribuye los ataques a disidencias de las FARC, grupos que rechazaron el acuerdo de paz de 2016 o regresaron a las armas vinculados al narcotráfico. El uso de drones explosivos representa una evolución preocupante de la violencia.
Una historia marcada por la violencia
Colombia arrastra más de 60 años de conflicto armado. Desde mediados del siglo XX, la confrontación entre guerrillas, paramilitares y Estado ha dejado más de 9 millones de víctimas, entre muertos, desplazados y desaparecidos.

– En los años 80 y 90, el país vivió la violencia del narcotráfico con figuras como Pablo Escobar y los carteles.
– En 2016, el acuerdo de paz con las FARC generó esperanza, pero no todos los frentes se desmovilizaron.
– Hoy, las llamadas disidencias mantienen control territorial en zonas rurales estratégicas para el cultivo y tráfico de drogas.
El impacto en la sociedad
Más allá de las cifras, cada ataque revive el miedo cotidiano en la población. Familias enteras son desplazadas de sus tierras, comunidades campesinas quedan atrapadas entre actores armados y la juventud se enfrenta a un futuro marcado por la incertidumbre.

A pesar de todo, la sociedad civil colombiana ha mostrado una enorme capacidad de resiliencia, con movimientos por la paz, la memoria y la justicia.
Lo que se investiga ahora
– Identificación de los autores materiales e intelectuales.
– El origen y capacidad de los drones explosivos utilizados.
– La posible coordinación entre los ataques de Cali y Amalfi.
– La red de apoyos locales que facilitó los atentados.
Colombia vive un nuevo golpe en su camino hacia la paz. El recuerdo de la violencia del pasado vuelve a sacudir el presente, mientras la sociedad exige verdad, justicia y garantías de no repetición.
Actualización al 23 de agosto de 2025 · © Planeta Latino Baleares

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237