Planeta Latino Baleares © 2025
La ciencia en Baleares alcanza el podio nacionalLa Universitat de les Illes Balears (UIB) continúa consolidando su prestigio en el ámbito de la investigación científica. Según la reciente publicación del prestigioso ranking internacional Research.com, la UIB se ha posicionado entre las 10 mejores universidades de España en dos disciplinas clave: Física y Fisiología Vegetal.
El ranking de Research.com se basa en la producción científica, el impacto de las publicaciones (citaciones) y la trayectoria de los investigadores más destacados de cada universidad.
Este reconocimiento no solo pone en valor el talento y esfuerzo de su comunidad investigadora, sino que también refuerza la proyección internacional de la institución balear.
La UIB ha convertido su ubicación geográfica en una ventaja. Sus investigaciones en ecosistemas mediterráneos han aportado claves sobre la adaptación de las plantas al cambio climático, mientras que su grupo de física teórica colabora con grandes instituciones europeas como el CERN o el Observatorio Europeo Austral (ESO).
La universidad balear planea seguir fortaleciendo sus líneas de investigación con nuevas contrataciones, convenios internacionales y el desarrollo de infraestructuras punteras. Este nuevo estatus no solo beneficia a la academia, sino también al tejido social y económico de Baleares, que se apoya cada vez más en el conocimiento y la innovación.
¿Por qué la UIB brilla en Física y Fisiología Vegetal?

La Universitat de les Illes Balears (UIB) ha dado un paso de gigante en el mundo académico internacional. Según el ranking Research.com 2023, la UIB se posiciona entre las diez mejores universidades de España en dos áreas clave: Física y Fisiología Vegetal. Una noticia que pone a la investigación balear en el foco internacional.
En Fisiología Vegetal, la UIB se sitúa en el puesto 5 de España y el 90 a nivel mundial.
En Física, alcanza el puesto 9 a nivel nacional y el 311 en el mundo.
Entrevistas destacadas
“Trabajar con ecosistemas mediterráneos nos ha permitido descubrir mecanismos únicos de adaptación vegetal. Este reconocimiento es el fruto de décadas de compromiso con la ciencia y la sostenibilidad.”
“Desde Baleares estamos contribuyendo a investigaciones globales como las ondas gravitacionales. La física no tiene fronteras, y la UIB lo demuestra cada año.”
¿Por qué es importante este reconocimiento?
- 🔝 Sitúa a la UIB en el mapa internacional de la investigación.
- 🌍 Aumenta la colaboración con universidades de prestigio.
- 🎓 Atrae talento investigador y estudiantil a las Islas Baleares.
- 🔬 Refuerza la inversión en ciencia, clave para el futuro de la región.
¿Quieres estudiar o investigar en la UIB?
Consulta la oferta académica en: www.uib.es
Artículo creado con fines educativos / Planeta Latino Baleares © 2025
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.