-->
LO 脷LTIMO
 

China en la Carrera Espacial: De Reci茅n Llegada a Potencia Global


 Foto: © Free Malaysia Today

Cronolog铆a: De los Primeros Pasos a la Ambici贸n Lunar

2003: El Primer "Taikonauta"

Yang Liwei se convirti贸 en el primer astronauta chino (llamado "taikonauta") a bordo del Shenzhou-5, marcando el inicio de la era tripulada de China. La nave, basada en el dise帽o ruso Soyuz pero con tecnolog铆a china, orbit贸 la Tierra 14 veces.

La c谩psula Shenzhou-5
 
Yang Liwei en un sello postal conmemorativo de Somalia

2013: Yutu, el Conejo de Jade

El rover Yutu (parte de la misi贸n Chang'e-3) aterriz贸 en la Luna, convirtiendo a China en el tercer pa铆s en lograr un alunizaje suave. Oper贸 durante 31 meses, estudiando la composici贸n del suelo lunar.

2019: Hito Hist贸rico en la Cara Oculta

Chang'e-4 y su rover Yutu-2 lograron lo nunca antes visto: un aterrizaje controlado en la cara oculta de la Luna, una zona monta帽osa y llena de cr谩teres. La misi贸n sigue activa hoy, estudiando el manto lunar.

2020: Muestras Lunares para la Tierra

Chang'e-5 recolect贸 1.7 kg de rocas lunares y las trajo a la Tierra, algo que no ocurr铆a desde 1976 (con la sovi茅tica Luna 24). Las muestras, m谩s j贸venes que las de las misiones Apolo, revelaron nueva informaci贸n sobre vulcanismo lunar.

 
Misi贸n Chang'e-5

Proyectos Clave: Tecnolog铆a 100% China

1. Estaci贸n Espacial Tiangong: El "Palacio Celestial"

La Tiangong es un s铆mbolo del avance tecnol贸gico chino. A diferencia de la ISS (un proyecto internacional), China la ha desarrollado de forma independiente, con:

  • Tianhe: M贸dulo central (22.5 toneladas), con soporte vital y habitaci贸n para 3 taikonautas.
  • Wentian y Mengtian: Laboratorios para experimentos en microgravedad (desde cultivos hasta f铆sica de fluidos).
  • Telescopio Xuntian: Con un campo de visi贸n 300 veces mayor que el Hubble.
Imagen: Telescopio Xuntian

Tiangong (China)
~20% del tama帽o de la ISS
ISS (Internacional)
450 toneladas, 16 m贸dulos
 
  
El Rover Yutu 
 
El Chang'e-4 / Lander
 
Estaci贸n Espacial Tiangong: El "Palacio Celestial" 
 

2. Programa Lunar Chang'e: Rumbo a una Base Permanente

China ha seguido una estrategia paso a paso:

  1. Orbitadores (Chang'e-1 y 2): Mapeo lunar.
  2. Rovers (Chang'e-3 y 4): Exploraci贸n in situ.
  3. Retorno de muestras (Chang'e-5).
  4. Futuro: Chang'e-6 traer谩 muestras del Polo Sur; Chang'e-7 y 8 probar谩n tecnolog铆as para una base lunar internacional (d茅cada de 2030).

Dato : China planea usar impresi贸n 3D con suelo lunar para construir estructuras en su base.

3. Cohetes Larga Marcha: La Columna Vertebral

 

La familia de cohetes ha evolucionado para soportar misiones m谩s ambiciosas:

Modelo Capacidad Comparaci贸n
Larga Marcha 5B 25 ton (LEO) Similar al Falcon 9 de SpaceX
Larga Marcha 9 (2029) 50 ton (Luna) Competir谩 con el SLS de la NASA

Comparaci贸n Global: ¿Qui茅n Lidera la Nueva Carrera Espacial?

China ha adoptado un enfoque m谩s cauteloso que EE.UU. (que depende de empresas como SpaceX), pero con una planificaci贸n estatal a largo plazo:

脕rea China EE.UU.
Estaci贸n Espacial Operativa (Tiangong) En transici贸n (ISS → estaciones privadas)
Luna Base rob贸tica (2030s) Artemis (tripulada, 2026+)
Marte Rover Zhurong (2021) Perseverance + muestras

Futuro: Cooperaci贸n y Competencia

China ha excluido de su programa espacial a EE.UU. (por restricciones legales), pero colabora con:

  • Rusia: En la base lunar internacional (competencia directa a Artemis).
  • ESA: Astronautas europeos visitar谩n Tiangong en 2024.
  • Pa铆ses en desarrollo: Ofrece acceso a su estaci贸n espacial.

China est谩 jugando un juego a largo plazo en el espacio. Mientras EE.UU. depende de la innovaci贸n privada, China avanza con objetivos estatales claros. La pregunta no es si llegar谩 a la Luna, sino cu谩ndo y c贸mo redefinir谩 el equilibrio de poder espacial.


Publicar un comentario

0 Comentarios