-->
LO ÚLTIMO
 

Baleares al límite: El precio del m² que te hará pensar dos veces


PLB / Vivir en las Islas Baleares se ha convertido en un desafío financiero debido al incremento significativo en los precios de la vivienda y su desproporción con respecto a los salarios locales.
A continuación, se presenta un análisis detallado de la situación actual, incluyendo precios por metro cuadrado en diferentes municipios, comparación con los ingresos medios y la influencia de compradores extranjeros en el mercado inmobiliario.​


¿Quién puede permitirse Baleares en 2025?

Precios de la Vivienda por Municipio en Baleares

El precio medio de la vivienda en Baleares ha experimentado un aumento del 19,5% durante 2024, situándose en 4.600 euros por metro cuadrado . Sin embargo, estos precios varían considerablemente entre municipios.

Estos datos reflejan una notable disparidad en los precios de la vivienda dentro del archipiélago, con algunas áreas alcanzando valores significativamente más altos que otras.

Comparación de Precios de Vivienda con Salarios en Baleares

El salario medio en Baleares durante el tercer trimestre de 2024 fue de 2.157,33 euros mensuales . Considerando el precio medio de la vivienda (4.600 €/m²), la adquisición de una vivienda de 80 m² requeriría una inversión de 368.000 euros. Esto implica que un residente necesitaría destinar aproximadamente 14 años de su salario bruto íntegro para cubrir el costo total de la vivienda, sin considerar gastos adicionales ni intereses hipotecarios.

Influencia de Compradores Extranjeros en el Mercado Inmobiliario

La demanda extranjera tiene un impacto significativo en el mercado inmobiliario balear:En 2023, el 62% de los compradores de viviendas en Baleares fueron extranjeros .​

Las nacionalidades predominantes entre los compradores extranjeros fueron: 

Estadounidense: 13% - Alemana: 38% - Británica: 25%

Esta fuerte presencia de compradores internacionales contribuye al alza en los precios de la vivienda, dificultando el acceso a la propiedad para los residentes locales.

El mercado inmobiliario en Baleares presenta desafíos significativos para los residentes locales debido a los elevados precios de la vivienda y la desproporción con los salarios medios. La alta demanda por parte de compradores extranjeros contribuye a esta dinámica, resaltando la necesidad de políticas que equilibren el mercado y faciliten el acceso a la vivienda para la población local.

Precio medio por m² en municipios seleccionados

Formentera - 8.660 €/m²
100%
Santa Eulària - 8.411 €/m²
97%
Ibiza - 6.986 €/m²
81%
Petra - 1.880 €/m²
22%
Porreres - 1.775 €/m²
20%
Sa Pobla - 1.834 €/m²
21%

Relación entre salario y coste de vivienda (80 m²)

Salario anual medio: 25.888 €

Precio vivienda media: 368.000 €

7 años salario

Compradores extranjeros por nacionalidad

Alemania 38%
UK 25%
EEUU 13%

Ranking de accesibilidad (precio m² más bajo primero)

Municipio Precio €/m² Accesibilidad
Porreres 1.775

Sa Pobla 1.834

Petra 1.880

Ibiza 6.986

Santa Eulària 8.411

Formentera 8.660
 

Publicar un comentario

0 Comentarios