
C贸mo un grupo de esclavizados desafi贸 a Napole贸n y cambi贸 la historia de Am茅rica
El infierno de las plantaciones
En 1791, la colonia francesa de Saint-Domingue (hoy Hait铆) era la joya del imperio colonial: produc铆a el 40% del az煤car y 60% del caf茅 que Europa consum铆a. Pero su riqueza se construy贸 sobre el horror:
500,000 esclavizados africanos (87% de la poblaci贸n).
Esperanza de vida: 3 a帽os en las plantaciones (por el trabajo brutal).
Inspiraci贸n: Las ideas de la Revoluci贸n Francesa ("Libert茅, 茅galit茅, fraternit茅") llegaron a o铆dos de los esclavos.
De la rebeli贸n a la guerra
14 de agosto de 1791: Ceremonia en Bois Ca茂man (liderada por el sacerdote vud煤 Dutty Boukman). Fue el inicio de una revuelta masiva.
L铆deres clave: Toussaint Louverture (ex esclavo autodidacta), Jean-Jacques Dessalines y Henri Christophe.
T谩ctica: Guerra de guerrillas + alianzas con espa帽oles e ingleses contra Francia.
La derrota de Napole贸n
En 1802, Napole贸n envi贸 40,000 soldados para reinstaurar la esclavitud. Pero:
Los haitianos usaron el territorio monta帽oso y la fiebre amarilla como armas.
1804: Declaraci贸n de independencia. Primer pa铆s libre de Am茅rica Latina y primera rep煤blica negra del mundo.
Impacto en Brasil y Am茅rica
Miedo de las 茅lites: Brasil aceler贸 la represi贸n a movimientos como la Revuelta de los Mal锚s (1835).
Presi贸n abolicionista: Hait铆 se volvi贸 s铆mbolo; en 1888, Brasil fue el 煤ltimo pa铆s de Am茅rica en abolir la esclavitud.
Racismo post-independencia: EE.UU. y Europa boicotearon a Hait铆 (hasta 1862 no lo reconocieron).
Voces actuales
"Fue una revoluci贸n de ideas: demostr贸 que los oprimidos pod铆an vencer" (Prof. Jo茫o Reis, UFBA, experto en rebeliones esclavas).
Conexi贸n brasile帽a: El escritor Milton Hatoum recuerda que los haitianos ayudaron a Sim贸n Bol铆var... a cambio de liberar esclavos.
Datos poco conocidos
La bandera haitiana se cre贸 arrancando el blanco de la francesa.
Hait铆 pag贸 a Francia 90 millones de francos (hasta 1947) por "da帽os" tras la independencia.
Aspecto | Mallorca (s. XV-XVI) | Hait铆 (s. XVIII-XIX) | Brasil (s. XVI-XIX) |
---|---|---|---|
Origen esclavos | Norte de 脕frica, Subsaharianos | 脕frica Occidental (Kongo, Yoruba) | Angola, Congo, Mozambique |
Trabajo forzado | Dom茅stico, agr铆cola (vi帽as) | Plantaciones (az煤car, caf茅) | Minas de oro, ca帽a de az煤car |
Rebeliones | Revuelta musulmana (1455) | Bois Ca茂man (1791) | Quilombo dos Palmares (1605-1694) |
Abolici贸n | 1837 (Espa帽a) | 1804 (independencia) | 1888 (脷ltimo pa铆s en Am茅rica) |
Fuentes: Archivo Reino de Mallorca, UNESCO, Instituto Brasile帽o de Geograf铆a.
La esclavitud en Mallorca (s. XV) – Un espejo olvidado del Atl谩ntico
Mientras Hait铆 libraba su 茅pica batalla por la libertad en el Caribe, las Islas Baleares (especialmente Mallorca) ya hab铆an vivido siglos antes su propio cap铆tulo oscuro en la historia de la esclavitud. Un dato poco conocido:
Mallorca, escala en el comercio de esclavos mediterr谩neo
Origen de los esclavos: Capturados en el Norte de 脕frica (bereberes), 脕frica subsahariana (tra铆dos por portugueses) y cautivos cristianos/musulmanes de guerras peninsulares.
Usos: Trabajo dom茅stico, agr铆cola (vi帽as, almendros) y como "s铆mbolo de estatus" para nobles y mercaderes.
Documentaci贸n: El Archivo del Reino de Mallorca registra ventas de esclavos en Palma hasta el siglo XVI.
Un caso concreto:"Johannes, esclavo negro de Sineu" (1450)
En contratos notariales mallorquines se menciona a esclavos subsaharianos comprados en Valencia o Barcelona.
Curiosidad: Algunos lograban la libertad y se integraban como artesanos (herreros, carpinteros).
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.