-->
LO ÚLTIMO
 

El mundo de la música mexicana está de luto tras la pérdida de Paquita la del Barrio


PLB / El pasado lunes 17 de febrero, la música ranchera y el mundo del entretenimiento mexicano recibieron una triste noticia: Paquita la del Barrio, una de las voces más emblemáticas y queridas de México, ha fallecido a los 77 años en su casa natal en Veracruz.

La noticia fue confirmada por sus familiares a través de las redes sociales, quienes pidieron respeto y privacidad en estos momentos tan dolorosos. Aunque el motivo de su fallecimiento aún no se ha dado a conocer, la artista deja un legado imborrable en la música ranchera y un espacio único en la historia de la música popular mexicana.

Paquita la del Barrio, nacida como Francisca Viveros Barradas en 1947, fue conocida por su fuerte carácter y su estilo directo, especialmente en canciones como "Rata de dos patas" y "La culebra", que la convirtieron en un símbolo de la música ranchera y un referente del empoderamiento femenino. Su inconfundible voz y su actitud desafiante ante el machismo quedaron plasmadas en sus más de 50 años de carrera, durante los cuales se ganó el cariño de miles de seguidores tanto en México como en el mundo.

Con una carrera que comenzó en los años 70, Paquita no solo fue una gran intérprete, sino también una figura que logró transmitir la angustia, el dolor y la fortaleza femenina a través de sus letras. Su legado no solo reside en sus canciones, sino también en la manera en que rompió barreras en una industria predominantemente dominada por hombres.

La artista, que adoptó el sobrenombre de "La del Barrio", era conocida por su actitud irreverente y su conexión especial con el público, a quien siempre ofreció canciones de desamor, pero también de justicia y crítica social.

En los últimos años, Paquita la del Barrio continuó realizando presentaciones, y aunque su salud se había visto afectada por la edad, su entrega en el escenario seguía siendo la misma de siempre.

El fallecimiento de Paquita deja un vacío en la música mexicana, pero su legado perdurará en sus canciones, que seguirán siendo parte fundamental de la cultura popular del país.

Publicar un comentario

0 Comentarios