-->
LO 脷LTIMO
 

Aparencia nocturna de las luces de los faros de Baleares

Un faro es una torre de se帽alizaci贸n luminosa situada en el litoral mar铆timo o tierra firme, como referencia y aviso costero o a茅reo para navegantes, siguiendo un c贸digo descriptivo que sirve para identificarlo denominado luz caracter铆stica. Est谩n coronados por una o dos l谩mparas potentes. El t茅rmino espa帽ol proviene del griego antiguo (pharos), haciendo referencia a la torre de se帽ales de la isla de Faro, en Egipto. 

Mapa interactivo creado por Planeta Latino Baleares. Todos los derechos reservados.

La historia del faro como elemento de seguridad mar铆tima ha estado siempre ligada a la navegaci贸n humana desde la Antig眉edad, para se帽alar donde se encontraba la tierra. En la entrada de los puertos construidos por los romanos sol铆a haber altas torres que serv铆an de faro a imitaci贸n del c茅lebre de Alejandr铆a erigido por Ptolomeo II y el cual, recordando las piras de apoteosis, estaba formado por pir谩mides truncadas puestas en disminuci贸n una sobre otras. 

https://res.cloudinary.com/djhqderty/image/upload/c_scale,f_auto,q_80,w_1024/subexpuesta/rarm2etlu6bgxq5dahra.jpg Faro de Formentor con la Via L谩ctea de fondo

Es muy probable que los faros existieran antes de las 茅pocas romanas y griegas, y que los fenicios y los cartaginenses encend铆an hogueras en lo alto de las torres de vig铆a que levantaban en puntos destacados de las costas. De los faros construidos por los romanos quedan pocos vestigios, si bien algunos todav铆a conservan su aspecto original, como el faro poligonal del Castillo de Dover, en Inglaterra. La torre de H茅rcules de La Coru帽a, si bien fue reformada y revestida en el siglo XVIII, ha conservado la forma cuadrada de su torre original.

Durante la Edad Media y la Edad Moderna, los faros no fueron objeto de ning煤n perfeccionamiento salvo en su decorado que a veces fue notable. En el siglo XVII los faros no eran todav铆a m谩s que torreones con una plataforma superior en la que se encend铆an hogueras de madera de carb贸n, alquitr谩n o brea que ard铆an en tederos. Ya algunos faros dispon铆an en lo alto de su torre de una linterna en la que se colocaban hermosas l谩mparas de aceite o sistemas con mechas introducidas en sebo, siendo ambos sistemas muy extendidos en Espa帽a.

Las costas de la antigua al-脕ndalus a煤n conservan torreones de vig铆a medievales y renacentistas a lo largo de sus costas. El Plan de Se帽ales Mar铆timas de 1985/1989 empez贸 a recuperar por primera vez este patrimonio hist贸rico, adaptando algunas atalayas a las exigencias de los faros modernos y rehabilitando su estructura original; como el torre贸n troncoc贸nico del faro de Camarinal en Zahara de los Atunes o la torre cuadrada del faro de Roche, en Conil de la Frontera, ambos en (C谩diz). Entre los faros m谩s antiguos de Espa帽a, cabe se帽alar tambi茅n el faro de Portop铆, en la entrada del antiguo puerto de Palma. Se tiene constancia documental de su existencia desde el siglo XIV, y en documentos del siglo XV su torre es descrita como una torre de planta circular y provista de una linterna.

Faro de Porto Pi. Foto: Aureliano AdelosRM

 Fuera de Espa帽a, los faros de la Edad Moderna que han llegado hasta nuestros d铆as muestran arquitecturas de las m谩s dispares, acorde con el contexto hist贸rico de cada pa铆s. El faro de Cordouan (Francia), en su versi贸n original de principios de siglo XVII, era un edificio compuesto de varias plantas superpuestas y profusamente decoradas, cuya secci贸n disminu铆a seg煤n se sub铆a. Dispon铆a de una linterna de mamposter铆a, vivienda para los fareros, una amplia capilla a la que la luz llegaba a trav茅s de vidrieras, y una escalera interna. El faro de K玫pu, un faro construido a principios del siglo XVI en la costa b谩ltica de Estonia, fue concebido como una austera fortaleza compuesta de una torre cuboide maciza flanqueada por gruesos contrafuertes; no ten铆a habitaciones interiores y se acced铆a a la plataforma superior por una escalera exterior de madera. 


  Aparencia nocturna de las luces  

 Faros de Baleares



Gr谩fico: Planeta Latino Baleares

 

Publicar un comentario

0 Comentarios