El arribo de Rousseff al sector militar del capitalino aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires estaba previsto para la noche del pasado domingo, pero ser谩 la ma帽ana de este lunes cuando la mandataria brasile帽a d茅 inicio a su agenda en Argentina.
Rouseff y Fern谩ndez se reunir谩n a las 11:30 horas locales (14:30 GMT) en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino. Posteriormente, a las 14:00 horas locales (17:00 GMT), la presidenta argentina ofrecer谩 un almuerzo en honor a la jefa de Estado brasile帽a.
Durante este encuentro presidencial, se espera que ambas naciones incrementen su alianza estrat茅gica bilateral en diferentes campos, en particular en el 谩rea de la energ铆a nuclear con la firma de un acuerdo para la construcci贸n de dos reactores de investigaci贸n.
Al ofrecer detalles sobre la visita de Rousseff a Argentina, en rueda de prensa, el subsecretario general del Departamento de Am茅rica del Sur, Central y del Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Antonio Simoes, indic贸 que las dos naciones suramericanas tienen prop贸sitos comunes de desarrollo nuclear con fines pac铆ficos.
Simoes se帽al贸 que la idea es que cada pa铆s construya su propio reactor a partir de la unificaci贸n de las experiencias y conocimiento de las dos partes en esta esfera.
Asimismo, precis贸 que el proyecto puede llevar cerca de cinco a帽os y asegur贸 que cumple todos los requisitos internacionales.
Por otra parte, una nota de prensa la canciller铆a brasile帽a apunta que la selecci贸n de Argentina como primer destino internacional de Rousseff reafirma el car谩cter prioritario que Brasil le confiere a sus relaciones con su principal socio de Am茅rica del Sur.
Adem谩s, en reciente conferencia de prensa en Porto Alegre, capital del estado brasile帽o de R铆o Grande do Sul, Rousseff calific贸 a Argentina como uno de los actores fundamentales, uno de los elementos estrat茅gicos para pol铆tica externa brasile帽a.
Est谩 previsto que Rousseff manifieste a Fern谩ndez su deseo de profundizar la estrecha coordinaci贸n entre los dos pa铆ses en foros regionales y multilaterales, en particular en el Mercado Com煤n del Sur (Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y en la Uni贸n de Naciones Suramericanas (Unasur).
Tambi茅n propondr谩 la ampliaci贸n del horizonte tem谩tico de los v铆nculos bilaterales, con 茅nfasis en la formulaci贸n de una agenda ciudadana en temas como habitaci贸n, saneamiento, desarrollo urbano, educaci贸n, cultura y promoci贸n de la igualdad de oportunidades.
Argentina es el tercer socio comercial de Brasil, detr谩s de China y Estados Unidos, mientras el gigante suramericano constituye el principal destino de las exportaciones locales.
El pasado a帽o, Argentina tuvo un d茅ficit de m谩s de tres mil 300 millones de d贸lares en el intercambio de mercanc铆as con Brasil.
teleSUR-Mre-Pl-T茅lam/MFD
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.