Mientras el gobierno de Venezuela no muestra signos de modificar su pol铆tica de expropiaci贸n de tierras, los hacendados manifiestan sus temores e incertidumbre sobre el futuro de sus propiedades.
Desde 1999, el gobierno de Venezuela ha tomado de 2,5 millones de hect谩reas que estaban en propiedad privada destaca la agencia de noticias France Press.
En la regi贸n sur del lago de Maracaibo, el gobierno del presidente Hugo Ch谩vez confisc贸 en diciembre 47 haciendas de un total de 20.000 hect谩reas, por considerar que estaban en parte improductivas y acus贸 a los propietarios de esclavizar a los trabajadores. Finalmente, la medida de expropiaci贸n involucr贸 a 31 haciendas, que el gobierno anunci贸 planea usar para atender a los damnificados de las lluvias de diciembre de 2010.
La pol铆tica es cuestionada por hacendados como Rub茅n Barboza, cuya finca est谩 en la zona donde el gobierno est谩 realizando expropiaciones y quien, por el temor a ser el pr贸ximo y la solidaridad por quienes fueron expropiados le han convertido en uno de los l铆deres de la "resistencia" de la localidad de Santa B谩rbara, donde est谩n gran parte de las fincas recuperadas por el Estado.
"Tengo miedo a que me expropien. Morir de hambre es m谩s doloroso que morir de un disparo. Eso explica nuestra resistencia activa, para no ceder y defender c铆vicamente nuestros derechos", explica Barboza.
En sus 169 hect谩reas, heredadas de su padre, Barboza produce leche, carne, pl谩tanos, guayaba, yuca y calabaza y da trabajo a unas 30 personas. El hacendado tambi茅n tiene planeados algunos proyecto como fabricaci贸n de un hongo benigno con el suero de la leche para controlar los par谩sitos de los platanales.
Pero la pol铆tica de expropiaciones hacen que la decisi贸n de invertir se vea amenazada. "¿C贸mo me atrevo a desarrollar estos proyectos si no tengo la garant铆a del gobierno de que esta finca va a seguir siendo m铆a?” se pregunta Barboza.
Incluso, tras la ola de expropiaciones impulsadas por el gobierno del presidente Ch谩vez, ni siquiera vender la finca es una opci贸n, ya que nadie tiene inter茅s de pagar el precio que realmente valen las haciendas, en una zona de expropiaciones.
Incluso, Barboza acusa al gobierno de llevar a las fincas expropiadas del sur del lago "falsos campesinos" para ocupar la tierra, de apoyar a la guerrilla en esta zona fronteriza con Colombia y de usar a las Fuerzas Armadas venezolanas para agredir a los "verdaderos" productores agr铆colas.
Seg煤n Barboza, la "煤nica" soluci贸n es votar contra Ch谩vez en las elecciones presidenciales de 2012, e impedir que el mandatario acceda a un tercer mandato de seis a帽os. Voanews CC
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.