-->
LO ÚLTIMO
 
¡Urgente! El Banco de Sangre de Baleares necesita donaciones ❤️ Dona ahora

Encarnación Pastor Sánchez: toda una vida dedicada a la acción social

“Los políticos deberían escuchar más a la gente”

Lía Sisti

Nació en Orellana la Vieja, Extremadura, Provincia de Badajoz, donde este año les han dado bandera azul por primera vez a un mar interior. Es la sexta de siete hermanos. A los veinte años emigró a Madrid.

En Mallorca fundó con otros amigos, la Casa de Extremadura, siendo presidenta durante diez años y luego fue participante de la fundación de la Federación de Casas Regionales, en la cual fue secretaria durante dos legislaturas, pasando a ser su presidenta durante cuatro años. Es una persona muy querida en el ambiente. Luego pasó a ser Consellera de Inmigración de las Islas Baleares.

Dentro de la entrevista, muy pronto surge un tema muy cercano a las dos y de un sentimiento especial. El mundo de la gente que emigró de las Islas Baleares hacia América hace muchos años, en busca de mejor vida y se agruparon en las Casas Baleares en el Exterior.

“Me he sentido muy bien acogida en las Casas Baleares. Quizá sea porque lo veo como una extensión de mi trabajo en España. Uno se encuentra allí con los mismos problemas, las mismas inquietudes, las mismas soluciones. Me he compenetrado mucho con las Casas Baleares, solidarizándome mucho con ellos.

Tienen una ingrata labor, ya que son personas que emigraron de España y trabajan sin ninguna remuneración para conservar su cultura, sus costumbres. Ya tuvieron bastante dolor con la emigración, muchos dejando familia y sin poder regresar por años a su país. Es muy bonito hacer una prolongación de su terruño en el lugar de acogida. Por experiencia, sé que puede amarse tanto a una tierra, como a la otra.

En San Pedro inauguramos la casa de los mallorquines, que fue un proyecto iniciado por mí, apoyado por la actual consejera, Agradezco que hayan tenido la gentileza de invitarme a dicha inauguración.

Tuve una experiencia conmovedora paseando por las calles de San Pedro, encontrándome con pastelerías que vendían ensaimadas, muy populares en esta ciudad, y una colonia muy grande de Felanitx.

Muchos me reconocieron y me invitaron a sus casas. Fue un viaje entrañable. El actual presidente es Jorge Ferré y Jorge Segrera sigue en la comisión directiva y escribiendo libros.
Me hizo feliz la independencia que alcanzaron con su casa propia. Ojalá que todas las casas baleares puedan autofinanciarse igualmente.”

Encarna es actualmente Diputada en el Parlament Balear . Es por eso que le pregunto si quiere destacar algo acerca de inmigración.

-“Destacaría que constituyen el 25 % de la población de esta comunidad. Hemos trabajado mucho para que los que están regularizados, tengan los mismos derechos que los ciudadanos comunes. He presentado mociones respecto a los descuentos aéreos y marítimos y protestado por el descuento de más del 65 % dedicado a inmigración y he luchado para que se revierta.

Inmigrante es una persona que ha tenido que cambiar de lugar para trabajar y poder vivir. Yo lo he hecho y por eso me siento identificada con ellos. Si ganamos las elecciones vamos a pelear para que el presupuesto destinado a inmigración, sea lo que corresponde. Si tienen las mismas obligaciones, deben tener los mismos derechos.”


¿Le gustaría volver a ser Consellera de Inmigración?

“Estoy a disposición de lo que diga mi partido. Me he sentido muy orgullosa de ser Consellera; creo que la creación de esa consejería fue un acierto muy valiente.

Para ejercer como consellera me sirvió mucho mi experiencia de haber trabajado tantos años con las Casas Regionales.

En mi legislatura se avanzó mucho en inmigración y creo que en la actual, se ha dado un paso atrás. Lo que funciona actualmente es lo que pusimos en marcha nosotros, como es el Casal de Inmigrantes o los consulados itinerantes. Entre la Dirección General y la Consellería hay un divorcio inocultable. Me he quejado de la descordinación que hay entre ellos, desde mi puesto en el Parlament. He hecho muchos reclamos en positivo .

Lo más importante en un político es el trato hacia las personas; saber escucharlos para poder actuar.

Cada dos meses teníamos jornadas de participación. No me bastaban las veinticuatro horas del día para trabajar. Cierta vez, el conserje me dejó encerrada porque pensó que ya me había ido. Pero yo estaba adento trabajando muy fuera de horario.

Teníamos un buen equipo. Juan Manuel Gordiola, con quien trabajamos codo a codo. Las técnicas, como Caty Gornals, que era un puntal y ya no está más. Todavía la gente me pregunta por ella. Es una persona muy querida y conoce todo lo referente a las Casas Baleares. Es muy humana y una gran persona.”


En estos cuatro años como Diputada… ¿Cuáles fueron tus propuestas?

“He presentado catorce propuestas en el Parlament al Gobierno de España, que fueron aprobadas por unanimidad o por mayoría.

  • Por ejemplo, que se aplique el descuento aéreo y marítimo a todos los ciudadanos no comunitarios con residencia legal.
  • Que se rehabiliten en los presupuestos generales del Estado de 2.011, la partida destinada a la atención e integración de los inmigrantes que ha sido acortado en el 65%.
  • Que se elabore el III Plan Integral de Atención a las Personas Inmigradas de Baleares.
  • He solicitado que sean transferidas las competencias en materia de tramitación y resoluciones de autorizaciones de trabajo para los inmigrantes.
  • Es necesario que se aumenten las plazas de mediadores culturales y hay que reconocer su profesionalidad como trabajadores sociales.
  • Es imprescindible que se impulsen campañas de sensibilización positivas que favorezcan la integración y convivencia de nuestra sociedad .
  • He instado al Gobierno de España a reconocer la población real inmigrante en nuestra comunidad a la hora de establecer convenios marcos presupuestarios con las comunidades autónomas.
Otra de las propuestas que me gustaría que se cumplan en la próxima legislatura es que se garantice la eficacia de los medios de control y seguridad marítimos de nuestras costas , para detectar la llegada ilegal de embarcaciones para terminar con el tráfico de seres humanos.


"Hay que convocar a un Congreso anual de codesarrollo."
También, siempre hay alguien peor que nosotros, asi que se debería aunar esfuerzos que lleven a la consecución de los “Objetivos del Milenio.

En Baleares en el Exterior, hay que reformar la ley 3/ 1992 que trata de los Baleares en el Exterior en consenso con todas las casas y centros baleares en el exterior.

Es necesario vincular los proyectos de cooperación al desarrollo que gestionan las casas y centros baleares con la Fundación Baleares en el Exterior, con el fin de facilitar los trámites que suponen en la actualidad una traba para llevar a cabo estos proyectos.

Todos los programas de ayudas y atención sociales destinados desde la Comunidad de les Isles Balears a los Baleares en el exterior sean gestionados mediante convenios por y desde las casas y centros baleares en el exterior.

En esta legislatura actual, solamente se ha visto favorecida una casa balear en el exterior.

El Partido Popular piensa que la inmigración es una realidad, que la convivencia se logra favoreciendo a la sociedad de llegada y el reconocimiento por parte de la sociedad de acogida. El rechazo de actitudes paternalistas o discriminatorias hacia cualquier colectivo. Todo esto lo lleva en su programa el Partido Popular para las próximas elecciones.Lograr una buena convivencia y el bienestar de todos los ciudadanos. Estamos en tiempos difíciles, pero la culpa no es de los inmigrantes.  Hay políticas mal llevadas. Vamos a lograr todos juntos salir de esta crísis mundial y particularmente de España.”

Encarna no se arrepiente de haber dejado su gestión en la gastronomía. –tenía dos restaurantes- para ingresar en la política, que siempre le gustó, aunque sólo hace pocos años que se afilió al PP por convicción de que es la mejor opción y por coherencia política.

Dedicó su vida a la ayuda social, trabajando en distintas asociaciones, federaciones y casas regionales. No ha perdido contacto con todos ellos.

Piensa que si los políticos escucharan más a los ciudadanos, sabrían por dónde ir, encontrar las soluciones.

Su natural empatía con la gente hace que todos le brinden su afecto y reconocimiento.

Publicar un comentario

1 Comentarios

Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237