-->
LO 脷LTIMO
 

Mario Vargas Llosa recibe el Nobel de Literatura 2010

Globovisi贸n
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, recibi贸 el Premio Nobel de Literatura 2010 de manos del rey Carlos Gustavo de Suecia.

La ceremonia fue realizada este viernes 10 de diciembre de 2010 en la sala de conciertos Konserthuset de Estocolmo, la capital de Suecia.
Vargas Llosa fue presentado por el escritor Per Wstberg, integrante de la Academia sueca, quien destac贸 que el escritor peruano "cree en la fuerza de la literatura" como "baluarte contra el prejuicio, el racismo y el nacionalismo intolerante, ya que en toda la gran literatura, los hombres y mujeres de todo el mundo son iguales. Es m谩s dif铆cil derrotar a un pueblo que lee mucho", afirm贸 Wsteberg.

Posteriormente Vargas Llosa dict贸 un discurso donde repas贸 su obra, destac贸 a su familia, record贸 a su madre al decir "me gustar铆a que estuviera aqu铆", y dijo que el mejor elogio que siempre ha recibido proviene de su esposa de hace 45 a帽os, Patricia, cuando le dice “Mario, para lo 煤nico que t煤 sirves es para escribir”.

Del marxista "al liberal que soy"

Al hablar ante las autoridades de la Academia del Premio Nobel, Vargas Llosa record贸 que "en mi juventud, como muchos escritores de mi generaci贸n, fui marxista y cre铆 que el socialismo ser铆a el remedio" para los problemas de Am茅rica Latina y el resto del Tercer Mundo.

Sin embargo, "mi decepci贸n del estatismo y el colectivismo y mi tr谩nsito hacia el dem贸crata y el liberal que soy -que trato de ser- fue largo, dif铆cil" y se fundament贸 en la decepci贸n con la Revoluci贸n Cubana as铆 como con el modelo autoritario y vertical de la Uni贸n Sovi茅tica.

Pero en particular reconoci贸 que aprendi贸 del "testimonio de los disidentes" y critic贸 que a煤n en la actualidad haya gobiernos democr谩ticos que "en vez de dar el ejemplo, solidariz谩ndose con quienes, como las Damas de Blanco en Cuba, los resistentes venezolanos, o Aung San Suu Kyi y Liu Xiaobo, se enfrentan con temeridad a las dictaduras que sufren, se muestren a menudo complacientes no con ellos sino con sus verdugos".

Sin embargo, valor贸 que "padecemos menos dictaduras que anta帽o" y critic贸 que ´"s贸lo Cuba y su candidata a secundarla, Venezuela, y algunas seudodemocracias populistas y payasas, como las de Bolivia y Nicaragua", a煤n persisten en sus intentos de recortar la democracia.

Por eso, citando a C茅sar Vallejo, Vargas Llosa dijo que todav铆a Hay, hermanos, much铆simo que hacer. voanoticias


Pleno tributa Homenaje a Vargas LLosaHomenajes en Per煤

Per煤 ha organizado una serie de homenajes al Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, cuando retorne al pa铆s, tras recibir el m谩s prestigioso galard贸n literario en Estocolmo.

El 15 de diciembre (2010), Vargas Llosa ser谩 condecorado por el presidente Alan Garc铆a con la Medalla a las Artes y las Letras, en palacio de gobierno. Adem谩s ser谩 declarado hijo ilustre de Arequipa, al sur de la capital.

Publicar un comentario

0 Comentarios