-->
LO 脷LTIMO
 

El legado de Lula en Mercosur

Expertos discrepan sobre el aporte del presidente de Brasil al bloque regional.

La XL cumbre del Mercosur en Foz do Igua莽u, Brasil, estuvo marcada por la emotiva despedida del presidente de Brasil, Luiz In谩cio Lula da Silva, quien dejar谩 el poder el primer de enero de 2011.

En su 煤ltimo adi贸s al bloque regional, Lula destac贸 que se logr贸 hacer del Mercosur “un proyecto hist贸rico de integraci贸n pol铆tica y social”. Y asegur贸 que el bloque –cuyos miembros plenos son Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil- le trajo muchas alegr铆as.

M谩s all谩 de los discursos, el legado de Lula al bloque regional es discutido. Pol铆ticos y analistas uruguayos consultados por voanoticias.com discreparon en sus visiones acerca del aporte brindado por el saliente presidente brasile帽o.

“Positivo, sin duda”, dijo el senador del oficialista Frente Amplio Alberto Couriel. “Creo que apost贸 al proceso de integraci贸n”, sobre todo desde el punto de vista pol铆tico. “Hizo grandes esfuerzos por mejorar la relaci贸n con Argentina y lo consigui贸, lo cual no es un hecho menor”, consider贸.

“Lula tambi茅n estuvo involucrado en acuerdos que no son menores. El hecho de que haya un c贸digo aduanero no es un hecho menor. All铆 hab铆a dificultades con Argentina a prop贸sito de las retenciones y se zanj贸 pol铆ticamente”, se帽al贸 Couriel. “Tambi茅n se logr贸 evitar el pago del doble arancel externo com煤n, algo que se est谩 por aplicar de todas maneras”.

Couriel destac贸 que el Mercosur es “una de las apuestas m谩s importantes para la regi贸n” y tiene “enormes potencialidades”, aunque “l贸gicamente sufre como todo proceso de integraci贸n de las dificultades internas de cada pa铆s, las relaciones de poder y la influencia de empresas trasnacionales”.

En este sentido, el senador uruguayo dijo que las dificultades de la uni贸n aduanera surgen por posiciones que no necesariamente tienen que ver con el liderazgo de Lula. Y asegur贸 que para el presidente saliente el Mercosur es un bloque muy importante, contrario a lo que consideran algunos expertos, que creen que Brasil tiene otras ambiciones a nivel internacional.

El analista pol铆tico Juan Carlos Doyenart, de la consultora Interconsult, tiene una visi贸n contraria a la de Couriel. “Creo que Lula debi贸 liderar el Mercosur y no lo hizo”, asegur贸. “El inter茅s de Lula estuvo centrado en acordar con Argentina pero no en crear un espacio regional que funcionara como una zona de libre comercio”.

Doyenart dijo que las asimetr铆as entre los dos pa铆ses grandes –Argentina y Brasil- y los pa铆ses chicos –Uruguay y Paraguay- nunca se compensaron, al contrario de lo que ocurri贸 en la Uni贸n Europea. Y Lula no hizo lo suficiente como para zanjar esas diferencias.

Adem谩s, record贸 que Uruguay tuvo muchos problemas para ingresar mercader铆a a algunos lugares de Brasil. “Lula dec铆a que eran problemas estaduales que no pod铆a controlar, pero b谩sicamente en el problema de R铆o Grande do Sur y su competencia con los productos de Uruguay, no intervino”.

“Es decir, nunca lider贸 el Mercosur, nunca lo hizo avanzar efectivamente m谩s all谩 de los discursos”, consider贸. “Brasil se desentendi贸 bastante del bloque regional. Sus miras estaban puestas en otros niveles internacionales. El legado de Lula es negativo”.

Uno de los temas principales a resolver es que las reglas de juego sean claras y se respeten, dijo Doyenart. “Que se respeten los acuerdos que est谩n firmados sobre la libre circulaci贸n que no se respetan, que se termine con esta serie interminable de excepciones que tiene el Mercosur, que hacen que la uni贸n aduanera sea muy limitada y est茅 llena de agujeros”. voanews

Publicar un comentario

0 Comentarios