-->
LO ÚLTIMO
 
¡Urgente! El Banco de Sangre de Baleares necesita donaciones ❤️ Dona ahora

Chávez va tras los bancos

cVenex_jpb
Además de apuntar al sector financiero, el gobierno también inicia la toma de haciendas rurales.

En los últimos días de la presente legislatura y antes de que asuma el nuevo Congreso en el que el oficialismo del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, perderá la mayoría de dos tercios, la Asamblea Nacional aprobó una ley que facilita las nacionalizaciones de bancos y los somete a amplios controles estatales.

También el gobierno dio inició a la toma de 47 haciendas privadas que involucran más de 24.000 hectáreas en el occidente del país. Ambas medidas son parte de lo que el presidente Chávez ha señalado como una profundización del socialismo, aumentando el control sobre el sector financiero y en lo que define como un combate al latifundio.

La ley aprobada por la Asamblea Nacional por iniciativa del gobierno, es parte de un amplio paquete a través del cual el presidente Chávez también procura obtener la aprobación para contar con poderes especiales por un año, para gobernar por decretos sin consultar con el parlamento.

La iniciativa tipifica la actividad bancaria como un "servicio público" y por ende declara los bienes y personas jurídicas relacionadas con la prestación del servicio de intermediación como de "utilidad pública", un paso previo a la nacionalización.


Haciendas en los estados de Zulia y Mérida

En lo que tiene que ver con la expropiación de haciendas, el gobierno venezolano inició la toma de control 47 haciendas privadas de más de 24.000 hectáreas. Los funcionarios del Ministerio de Agricultura, con el apoyo de militares y campesinos simpatizantes del gobierno, iniciaron la intervención de 47 fincas en el sur del Lago de Maracaibo, entre los estados de Zulia y Mérida.

La información sobre la toma de control la dio el propio gobierno. "Vamos al rescate de las mejores tierras para el pueblo nuestro que hoy está bajos las aguas", dijo el ministro de Agricultura, Juan Carlos Loyo.

En el último año el gobierno de Chávez ha expropiado más de dos centenares de empresas, según estimaciones del sector empresarial. Las expropiaciones de tierras y fincas ya sobrepasan los 2,3 millones de hectáreas. voanews

Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. Evidentemente este "reyezuelo" de la mas baja calaña, intenta desde hace ya muchos años suprimir todo estado de derecho de la Republica de Venezuela. Si ha reprimido a los medios de comunicacion hasta la saciedad y ha encarcelado a opositores sin ninguna otra razon que la de ser sus opositores, llegara a rematar a la banca para de esa manera no permitir a la ciudadania acercarse a ella para sus transacciones y trafico normal de sus mercancias. Hasta cuando el pueblo venezolano, que ya ha dado suficientes muestras de calidad democratica, aguantara a este "gorila rojo".

    ResponderEliminar

Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237