Adalid Cabrera Lemuz
Agencia Boliviana de Noticias
Los ministros de Defensa de los pa铆ses de Norteam茅rica, Am茅rica Latina y el Caribe inician el lunes en esta ciudad la IX Conferencia Internacional para sentar las bases que generen confianza y una zona de paz en la regi贸n.
Ese es uno de los ejes tem谩ticos que abordar谩n las delegaciones al m谩s alto nivel, en la mayor铆a encabezadas por sus Ministros.
Se ha confirmado la presencia del secretario de Estado de Estados Unidos, Robert "Bob" Michael Gates, quien arriba el domingo a Santa Cruz de la Sierra al promediar el mediod铆a para sostener por la tarde reuniones por separado con los ministros de Defensa de Bolivia, El Salvador y Brasil, Rub茅n Saavedra, David Mungu铆a y Nelson Jobim, respectivamente.
Seg煤n informes de la misi贸n diplom谩tica de Estados Unidos en La Paz, Gates llegar谩 en un avi贸n especial junto a sus asesores y un grupo de periodistas de los principales medios de comunicaci贸n de ese pa铆s.
Esas fuentes dijeron que el secretario de Estado estadounidense asistir谩 a la inauguraci贸n del evento y retornar谩 a su pa铆s el lunes, pero dejar谩 en el encuentro a varios de sus colaboradores para que participen en las reuniones de comisiones.
Si es que los m茅dicos lo autorizan, el presidente Evo Morales Ayma inaugurar谩 el evento que ha cobrado relevancia internacional por la importancia de los temas a tratar. El Mandatario a煤n se repone de una operaci贸n quir煤rgica a la que someti贸 los pasados d铆as en la ciudad de Cochabamba.
Otro de los ejes tem谩ticos a ser abordados en la Conferencia de Ministros de Defensa de las Am茅rica que se prolongar谩 hasta el jueves 25 es el nuevo rol de las Fuerzas Armadas para el desarrollo.
La nueva Constituci贸n Pol铆tica del Estado, promulgada en febrero de 2009 por el presidente Evo Morales Ayma con el respaldo mayoritario de la poblaci贸n, establece que Bolivia "es una naci贸n pacifista que rechaza la guerra como el m茅todo de soluci贸n de los conflictos".
Bajo el amparo de ese instrumento legal, Bolivia forja una nueva pol铆tica de defensa continental con unas Fuerzas Armadas m谩s modernas y democr谩ticas, lo que ser谩 uno de los temas de exposici贸n en el encuentro para mostrar el relacionamiento de los militares con la sociedad.
El presidente Evo Morales manifest贸 con reiteraci贸n que en el pasado inmediato los militares eran vistos en Bolivia con recelo por la poblaci贸n, pero en la actualidad son parte activa de la sociedad y se han integrado plenamente a sus reivindicaciones de desarrollo.
Un tercer eje tem谩tico del encuentro es la cooperaci贸n de las Fuerzas Armadas en sus pa铆ses y otros para enfrentar los desastres naturales que afectan cada vez con mayor rigor al mundo a consecuencia del cambio clim谩tico originado en la emisi贸n de gases de efecto invernadero por las pol铆ticas irracionales de industrializaci贸n.
Entre los subtemas que abordar谩n los ministros americanos est谩 la transparencia en los gastos de defensa para generar confianza y paz en la regi贸n.
Otro de los subtemas es la importancia de la participaci贸n de la mujer en las Fuerzas Armadas y el respeto a la interculturalidad en el interior de la instituci贸n castrense.
Bolivia ha puesto en vigencia este a帽o la Ley contra el Racismo y toda forma de Discriminaci贸n que establece con claridad la igualdad de las personas para acabar con la exclusi贸n por razones de raza, color de piel, g茅nero, origen y otros.
Seg煤n los analistas internacionales, la pol铆tica boliviana en este 谩mbito ha generado expectativa en otras naciones que tambi茅n albergan a una diversidad cultural en sus poblaciones.
Las delegaciones asistentes tambi茅n har谩n un seguimiento de los acuerdos logrados hace dos a帽os en la VIII Conferencia y definir谩n la sede del pr贸ximo encuentro.
Bolivia ser谩 sede de la IX Conferencia de Ministros de Defensa de las Am茅ricas que se realiza desde 1995 y cada dos a帽os.
La agenda de temas ha sido definida en julio de este a帽o en esta ciudad en la reuni贸n de Viceministros de Defensa de los pa铆ses de Am茅rica.
La secretaria pro t茅mpore del encuentro, Loreta Teller铆a Escobar, dijo que se ha previsto la presencia de 300 participantes, entre Ministros, altos jefes militares, expertos y representantes de organismos internacionales y de la sociedad del continente.
Entre los asistentes estar谩 en calidad de observador el secretario general de la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA), Jos茅 Miguel Insulza, que lleg贸 el viernes a La Paz para reunirse con el presidente Morales.
Insulza se trasladar谩 a Santa Cruz de la Sierra, a 900 kil贸metros al sudeste de La Paz y a 300 metros de altura sobre el nivel del mar, para seguir de cerca el encuentro internacional.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.