Vengo a comunicar sobre un proyecto que ustedes conocen, que es el tema del cable submarino. Vine a informarle porque ese proyecto tuvo un giro muy interesante”, resaltó Esquivel a periodistas en la residencia presidencial.
“Recuerdan ustedes que la propuesta paraguaya era que ese cable, al llegar a Buenos Aires, pase de nuevo por Paraguay y Bolivia, y vuelva a salir al Océano Pacífico”, señaló.
Esquivel anunció que el próximo martes 26, y miércoles 27 de octubre se reunirán en San Pablo, Brasil, representantes de las empresas de los países del Cono Sur para estudiar una alternativa que enriquece el proyecto.
Mencionó además que la alternativa es que se cree una red regional que se una al cable submarino, una red integrada por Paraguay, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay y Brasil. Al respecto, señaló el funcionario, los representantes de las empresas de cada uno de estos países analizarán y diseñarán un proyecto técnico de un cable regional.
“Es lo que vine a informar al Presidente porque consideré que es un tema muy interesante para el país y para la región porque eso enriquece muchísimo el proyecto”, indicó y mencionó que de concretarse el proyecto, Paraguay tendrá acceso directo a los nodos o puntos de conexiones mundiales a menor costo y a mayor velocidad.
Foto: El titular de Copaco, Mario Esquivel junto al presidente Fernando Lugo
SICOM/DGIP
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.