El recrudecimiento de la campa帽a para atraer a los latinoamericanos se vio reflejada d铆as atr谩s, cuando el candidato dem贸crata habl贸 de "lealtad al sue帽o americano" al p煤blico hispano que lo escuchaba en California. La respuesta del aspirante republicano no se hizo esperar y acus贸 a su contrincante de haber votado a favor de la reducci贸n de ingreso de trabajadores inmigrantes.
En el marco del Consejo Nacional de La Raza (NCLR) y recibido como una "estrella de rock", el dem贸crata dijo a los hispanos de San Diego, California, que "esta elecci贸n es nada menos que un examen de nuestra lealtad al sue帽o americano", seg煤n publica el Washington Times.
Dirigi茅ndose a los presentes como el grupo critico en las votaciones de noviembre y prometi茅ndoles un renovado esfuerzo por la aprobaci贸n del proyecto de ley de inmigraci贸n durante su primer a帽o al mando de la Casa Blanca, Obama afirma su acercamiento hacia la comunidad latina, el electorado considerado como clave para decidir el pr贸ximo presidente de los Estados Unidos.
Por su parte, el senador McCain, quien permanece por debajo de la preferencia hispana respecto al dem贸crata, argumenta a su favor que fue Obama quien trabaj贸 en contra del proyecto de ley del 2007 al votar por la reducci贸n del n煤mero de futuros trabajadores inmigrantes que ser谩n permitidos en los Estados Unidos, indica el mismo matutino.
"El senador Obama rechaz贸 obtener algunos de esos dif铆ciles votos (latinos). El vot贸 e incluso apoy贸 las enmiendas que intentaban aniquilar la legislaci贸n, enmiendas que tanto el senador Kennedy como yo, votamos en contra", argument贸 McCain en la revista Times.
Hasta principios del mes de julio, Barack Obama lideraba el voto latino con el 59% de los votos, contra el 29% que obten铆a el republicano McCain, seg煤n encuesta realizada por Gallup.
Janet Murgia, presidente de NCLR, y seguidora del dem贸crata, dijo a los presentes en el Consejo, que fue 茅l quien "permaneci贸 junto a nosotros" en la lucha por la inmigraci贸n y quien visit贸 personalmente el Consejo apenas electo senador, comentando los esfuerzos realizados por el precandidato para apoyar a los lideres hispanos.
En ese contexto, Obama tambi茅n propuso al publico hispano, un cr茅dito de impuestos para el apoyo a los peque帽os negocios, en el pago del seguro de salud de sus empleados. Estos negocios peque帽os son los generados y manejados mayormente por latinos.
Para los inmigrantes hispanos, tanto los requisitos para su legalizaci贸n dentro del pa铆s como el endurecimiento en las leyes y regimenes migratorios, son uno de los temas centrales que provocan la elecci贸n de uno u otro candidato dentro de la comunidad latina.
Dentro de los ciudadanos estadounidenses, el 39% se nombra a favor de las reducciones en las inmigraciones – disminuyendo esto el n煤mero respecto al 45% que manifestaba lo mismo un a帽o atr谩s, seg煤n una encuesta realizada por Gallup el 10 de julio.
Mientras que el 64% de los norteamericanos dice que la inmigraci贸n es algo bueno para el pa铆s, actualmente, el p煤blico esta igualmente a favor de mantener el status quo en las inmigraciones como a favor de su disminuci贸n. S贸lo una minor铆a relativamente menor de estadounidenses - el 18% - considera que los niveles de inmigraciones deber铆an aumentar, indica la encuestadora Gallup.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.