-->
LO 脷LTIMO
 

Comienzan en Madrid celebraciones del D铆a de la Independencia de Colombia

El martes 15 de julio, el Embajador de Colombia en Espa帽a, Carlos Rodado Noriega, instalar谩 una mesa redonda sobre el Bicentenario de la Independencia en la Secretar铆a General Iberoamericana y una exposici贸n de 80 fotograf铆as -documentales y art铆sticas-, que registra los momentos entra帽ables de la vida de Gabriel Garc铆a M谩rquez.

(SP/Colombia). Como parte de las conmemoraciones del 20 de Julio, la Embajada de Colombia en Espa帽a instalar谩 este martes, 15 de julio, una mesa redonda sobre el Bicentenario de la Independencia, en la sede de la Secretar铆a General Iberoamericana, y una exposici贸n fotogr谩fica sobre la vida y obra del Premio N贸bel, Gabriel Garc铆a M谩rquez, en el Centro Hispano Colombiano de Madrid.

En la mesa redonda participar谩n el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias; el Embajador colombiano, Carlos Rodado Noriega, y Juan Luis Mej铆a, ex ministro de Cultura, rector de la Universidad Eafit y uno de los expertos en pol铆ticas culturales m谩s reconocidos de Iberoam茅rica.

La Embajada convoc贸 esta mesa redonda en el marco de las conmemoraciones de la Fiesta Nacional de Colombia, que se celebra el 20 de julio, pero que en Madrid tendr谩 como d铆a principal el 19 de julio, con una multitudinaria manifestaci贸n en favor de la libertad y el Gran Concierto Nacional -M煤sica para la convivencia-, que tendr谩 lugar en la Plaza Mayor de Madrid.

Colombia conmemora este a帽o el aniversario 198 de su Independencia, al igual que Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, M茅xico, Paraguay y Venezuela. Por este motivo, la Embajada ha querido que el primer debate sobre el bicentenario colombiano se realice en la Secretar铆a General Iberoamericana (Segib).

La conmemoraci贸n de los 200 a帽os de consolidaci贸n democr谩tica est谩 orientada a resaltar la conformaci贸n de un proyecto colectivo de naci贸n, que respeta la diversidad, la libertad, la pluralidad, la convivencia y el patrimonio com煤n.

El Presidente 脕lvaro Uribe V茅lez ha invitado a iniciar la conmemoraci贸n del Bicentenario de la Independencia con otro bicentenario, el de la muerte de Jos茅 Celestino Mutis.

Este a帽o, Colombia y Espa帽a celebran el ‘A帽o Mutis’ con una serie de actividades que tienen como objetivo principal reflexionar sobre la relaci贸n entre ciencia y libertad, entre conocimiento y autodeterminaci贸n y entre cultura y emancipaci贸n.

Exposici贸n sobre Gabriel Garc铆a M谩rquez

La exposici贸n fotogr谩fica sobre los momentos m谩s representativos del N贸bel Gabriel Garc铆a M谩rquez ser谩 inaugurada por los escritores colombianos Dasso Sald铆var, autor de la biograf铆a de Gabo ‘El viaje a la semilla’, y el barranquillero radicado en Espa帽a, Marco Schwartz, autor de ‘El salmo de Kaplan’, t铆tulo con el que obtuvo, en 2005, el Premio Iberoamericano de Novela La Otra Orilla, del Grupo Editorial Norma.

El acto de apertura de la muestra -que permanecer谩 hasta el 29 de agosto- estar谩 presidido por el Embajador Rodado Noriega, junto con otras autoridades de la Comunidad de Madrid.

La exposici贸n, en 80 fotograf铆as –documentales y art铆sticas-, registra momentos entra帽ables de la vida del escritor, desde su infancia en Aracataca (Magdalena), un pueblo en el Caribe colombiano, donde aprendi贸 el realismo m谩gico que dio vida a Macondo.

Es una exposici贸n que habla de los or铆genes de Garc铆a M谩rquez, de sus amigos, de sus viajes, del oficio period铆stico y literario, de los artistas y escritores latinoamericanos que lo acompa帽aron en su b煤squeda creativa, de sus influencias literarias y, por supuesto, de Colombia.
Imprimir

Publicar un comentario

0 Comentarios