El Presidente 脕lvaro Uribe V茅lez indic贸 este viernes que una vez restablecidas formalmente las relaciones entre Colombia y Venezuela, lo importante, ahora, es dinamizar la agenda bilateral, a trav茅s de un intenso trabajo de las canciller铆as y las embajadas.
“Lo importante ser铆a, ahora, una muy acelerada din谩mica de las canciller铆as, de las embajadas, porque es una agenda integral, a la altura de dos pa铆ses que suman 71 millones de habitantes.
“Estas dos patrias tienen 71 millones de habitantes, con una gran din谩mica econ贸mica y social. M谩s de dos millones de kil贸metros cuadrados, 2.216 kil贸metros de l铆nea de frontera. Una frontera muy din谩mica, muy desafiante, muy exigente; complementariedades, retos comunes. Entonces, hay que poner la din谩mica de esta agenda de las dos patrias a la altura de esos desaf铆os”.
La afirmaci贸n la hizo el Presidente colombiano durante la rueda de prensa que tuvo lugar en el Centro de Refinaci贸n Paraguan谩, estado de Falc贸n (Venezuela), tras el encuentro privado que los dos mandatarios sostuvieron durante m谩s de dos horas.
Ante la pregunta de uno de los comunicadores colombianos, el Presidente Ch谩vez afirm贸 que comienza hoy (11 de julio) una nueva etapa en las relaciones entre Colombia y Venezuela.
“No tra铆amos una agenda previa. Pero ven铆amos a conversar, a retomar estos temas y -¿por qu茅 no decirlo as铆, Presidente Uribe?-, a relanzar nuestras relaciones pol铆ticas (…). Y nosotros estamos muy felices de que as铆 haya sido”, expres贸 el Mandatario venezolano.
Los dos jefes de Estado coincidieron en calificar el encuentro como “constructivo”, realizado en un clima “cordial, franco y c谩lido”, seg煤n las palabras del Mandatario colombiano.
Uribe confes贸 que al saludar a algunas personas que estaban en la ruta entre el Aeropuerto Internacional Josefa Camejo y la sede del encuentro, a quienes calific贸 de “compatriotas venezolanos”, hizo inmediatamente la siguiente reflexi贸n:
“Somos iguales, somos hermanos. Hermanos en la historia, hermanos en el presente, hermanos en el futuro. Y el conocimiento de esa realidad lo facilita todo”.
Indic贸 que “nada ha sido dif铆cil, porque donde no hay odio, donde prevalece la responsabilidad con los pueblos, donde prevalece el sentido humano de las dificultades, no se puede permitir que prospere el odio. Y donde no prospera el odio y prevalece la hermandad, las dificultades se superan con menos dificultad”. SP
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.