El texto, que aún debe ser ratificado en el Parlamento Europeo, fue aprobado en una reunión del Comité de Representantes Permanentes de la Unión Europea.
En concreto, el texto señala que los “sin papeles” podrán ser detenidos por periodos de seis meses, prorrogables a 18 en casos de delincuentes, y reenviados a sus países de origen si en el periodo de detención no son regularizados.
Se espera que una vez aprobado el proyecto, los países socios de la UE adecuen su legislación interna con la finalidad de facultar a sus fuerzas de seguridad a aprehender a los inmigrantes ilegales en las calles, en sus centros de trabajo o en las escuelas, o confinarlos en centros de detención para luego deportarlos o legalizarlos.
Uno de los aspectos más polémicos del acuerdo es el referido a la ayuda jurídica que debería brindársele al inmigrante detenido.
Al no haber acuerdo entre los países sobre este punto, puesto que algunos de ellos, entre ellos Alemania y Grecia, no desean asumir el costo que representaría brindar un abogado a los inmigrantes, se acordó dejar a criterio de cada Estado la posibilidad de asistir jurídicamente a un inmigrante ilegal.
Algunos grupos europeos de izquierda anunciaron la presentación de mociones contra este acuerdo, aunque proyecciones de medios de comunicación europeos lo dan ya por aprobado en el Parlamento Europeo. ANDINA
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.