La sonda espacial estadounidense Phoenix, lanzada por la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) 10 meses atr谩s, se pos贸 cerca del polo norte de Marte, luego de realizar un viaje de 680 millones de kil贸metros desde la Tierra.
La sonda espacial estadounidense Phoenix, lanzada por la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) 10 meses atr谩s, se pos贸 cerca del polo norte de Marte, luego de realizar un viaje de 680 millones de kil贸metros desde la Tierra.
La sonda est谩 equipada con un brazo rob贸tico que escarbar谩 por debajo de la superficie con el fin de encontrar agua congelada, se帽ala la BBC.
Los cient铆ficos aseguran que esta misi贸n proveer谩 las evidencias m谩s claras de si alguna vez en Marte pudo haber existido vida.
Una se帽al confirmando que Phoenix alcanz贸 la superficie de Marte fue recibida a las 23:53 GMT del 25 de mayo.
Los 煤ltimos siete minutos del largo viaje fueron considerados como el momento m谩s riesgoso de la misi贸n.
Luego de ingresar a la atm贸sfera marciana a una velocidad cercana a los 5,7 kil贸metros por segundo, Phoenix tuvo que realizar una serie de maniobras para poder tocar el suelo de manera segura.
Primero solt贸 un paraca铆das, luego us贸 propulsores para contrarrestar la gravedad y finalmente se pos贸 con sus tres patas.
El plan es que en los pr贸ximos tres meses Phoenix se dedique a buscar hielo debajo de la superficie marciana.
Y para lograrlo usar谩 un brazo rob贸tico que recoger谩 muestras de roca y hielo para luego realizar el an谩lisis cient铆fico en su propia cubierta.
"Base esencial"
"La meta principal de esta misi贸n es llegar por debajo de la superficie de Marte, donde estamos casi seguros que encontraremos agua", coment贸 Tom Pike, uno de los cient铆ficos brit谩nicos involucrados en el proyecto.
Phoenix tiene la capacidad de analizar las muestras de suelo en su escotilla.
"Las sondas que orbitan Marte han registrado con gran detalle el 谩rea donde se posar谩 Phoenix y sabemos que all铆 hay hielo -agua s贸lida- a 10 cent铆metros, o quiz谩s menos, por debajo de la superficie", afirm贸 Pike a la BBC.
"El agua, evidentemente, es muy importante ya que es una de las bases esenciales que se necesitan para la vida".
Llegar a suelo marciano sin duda es una tarea arriesgada. De las 11 misiones que han tratado de llegar al planeta rojo desde 1971 s贸lo cinco lo han logrado con 茅xito.
Phoenix (F茅nix) es un nombre bastante apto para esta misi贸n, ya que se ha levantado de las cenizas de dos fracasos previos.
En septiembre de 1999 la sonda espacial Mars Climate Orbiter se estrell贸 contra el planeta debido a un error de navegaci贸n provocado por una confusi贸n de los t茅cnicos que mezclaron unidades de medida del sistema m茅trico decimal con las del sistema ingl茅s (Imperial).
Pocos meses despu茅s otro veh铆culo de la NASA, el Mars Polar Lander (MPL), se extravi贸 cerca del polo sur de Marte.
Phoenix utiliza el mismo dise帽o de un veh铆culo gemelo del MPL, el Mars Surveyor 2001 Lander, que fue cancelado luego de los dos intentos fallidos. ANDINA
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.