-->
LO ÚLTIMO
 
¡Urgente! El Banco de Sangre de Baleares necesita donaciones ❤️ Dona ahora

En Chile buscan procesar a civiles que colaboraron con la dictadura

Abogados y organismos defensores de los Derechos Humanos adelantaron que se apuntará a asesores de prensa del gobierno de facto y editores de medios de comunicación, que coordinaban las noticias a publicar para encubrir el asesinato de 119 opositores al régimen en 1975.

Abogados y organismos defensores de los Derechos Humanos en Chile impulsarán el procesamiento de civiles que colaboraron con el ocultamiento de crímenes de lesa humanidad durante la dictadura de Augusto Pinochet.

"Hay una serie de civiles que participaron en la implementación de las políticas represivas y no interesa que sean llamados a tribunales a responder", señaló este martes a Radio Cooperativa el abogado Hirma Villagra.

El letrado precisó que se apuntará a asesores de prensa del gobierno de facto y editores de medios de comunicación, que coordinaban las noticias a publicar para encubrir el asesinato de 119 opositores a la dictadura de Pinochet, accionar conocido como Operación Colombo, desplegada en 1975 en Argentina, Brasil y Chile.

Estas acciones buscaron plantar en la prensa la versión de que los ejecutados habían fallecido, producto de enfrentamientos entre ellos, y fueron uno de los primeros antecedentes de la Operación Cóndor, la coordinación de los aparatos represivos de las dictaduras de la región en esa época.

Villagra sostuvo que quien coordinaba esta operación era Federico Willoughby, asesor comunicacional de Pinochet, y luego miembro de los equipos de prensa del ex presidente Patricio Alylwin.

La iniciativa planteada por Villagra fue respaldada por la vocera de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Mireya García, quien consideró que "aún hay mucho por hacer", en el esclarecimiento de los crímenes cometidos por la dictadura pinochetista.

De prosperar, esta instancia judicial puede afectar a senadores con mandatos vigentes de la derecha chilena y obligaría al gobierno de Michelle Bachelet a dar intervención al Ministerio del Interior, que debe actuar como querellante en casos de derechos humanos según establece la legislación, lo cual abrirá un nuevo frente de controversia con el Congreso.

La semana pasada la Justicia ordenó el procesamiento de casi 100 ex agentes de la DINA, la policía secreta de Pinochet, con los que los procesados por violaciones a los derechos humanos en Chile superó a 650 personas. TELAM



Imprimir

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237