-->
LO ÚLTIMO
 
¡Urgente! El Banco de Sangre de Baleares necesita donaciones ❤️ Dona ahora

Foro de la OIT discute el impacto de la situación económica sobre la globalización y el trabajo decente

El Foro de la OIT sobre el trabajo decente para una globalización justa reúne desde ayer 31 de octubre en esta ciudad a representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores quienes junto con parlamentarios, académicos y delegados de la sociedad civil debatirán durante tres días sobre los desafíos planteados por una economía global cada vez más turbulenta y desequilibrada. La agenda preparada para este Foro contempla la discusión de una serie de temas relacionados con la globalización y la promoción del trabajo decente como un aspecto clave de la inclusión y la sostenibilidad económica, social y ambiental.
Se espera que más de 300 participantes asistirán a esta reunión convocada en el Centro de Congresos de Lisboa. El Primer Ministro de Portugal, José Sócrates, quien en la actualidad también ejerce la Presidencia de la Unión Europea, habló durante la ceremonia de inauguración. El Gobierno es anfitrión del Foro, que también cuenta con el respaldo de la Comisión Europea.
Durante la inauguración también hablaron el Secretario General designado de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), Surin Pitsuwan, el Director General de la OIT, Juan Somavia, el presidente del Consejo de Administración de la OIT, D, Jayatilleka, el vicepresidente empleador del Consejo de Administración, Daniel Funes de Rioja, el vicepresidente trabajador, Sir Roy Trotman, y el ministro del Trabajo y de Solidaridad Social de Portugal, José Antonio Vieira Da Silva. El comisionado de la UE para empleo, asuntos sociales e igualdad de oportunidades, Vladimir Spidla, se dirigirá al Foro el día jueves.
El Foro revisará los avances logrados en la búsqueda por tener una globalización más justa y equilibrada y analizará estrategias para lograr el trabajo decente.

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237