¿Tu compra es realmente ecológica? Aprende a detectar el 'Greenwashing'*  
© CONSUMIDOR CONSCIENTE / Cada vez más marcas utilizan estrategias de marketing verde para atraer a compradores preocupados por el medio ambiente. Sin embargo, muchas de estas campañas ocultan una realidad menos sostenible de lo que aparentan. Te enseñamos a identificar el "Greenwashing" y convertirte en un consumidor realmente ecológico.
Las Señales de Alerta del Greenwashing
Palabras como "eco-friendly", "natural" o "verde" sin certificaciones oficiales que lo respalden.
Destacan un aspecto ecológico mientras ignoran otros impactos ambientales negativos.
No proporcionan información específica sobre sus procesos, materiales o huella de carbono.
Crean sus propios "sellos ecológicos" sin validez oficial o reconocimiento internacional.
Empresas contaminantes que lanzan una línea "verde" mientras mantienen prácticas dañinas.
Consejos para un Consumo Realmente Sostenible
- Busca certificaciones oficiales como EU Ecolabel, Energy Star, o Fair Trade
 - Investiga la trayectoria ambiental completa de la empresa
 - Prefiere productos locales y con embalajes mínimos
 - Desconfía de claims demasiado buenos para ser verdad
 - Consulta fuentes independientes y organizaciones ecologistas
 
"El verdadero consumo ecológico va más allá de las etiquetas verdes: requiere investigación, conciencia y compromiso constante con el planeta."
©
        
  
  
  

0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.