El Consell de Mallorca ha retirado más de 2.300 anuncios de viviendas turísticas ilegales publicados en plataformas digitales, principalmente en Airbnb, Booking y Vrbo. Esta actuación forma parte de una ofensiva institucional contra la oferta no regulada que, según las autoridades, afecta gravemente al acceso a la vivienda y a la convivencia vecinal en zonas residenciales.
2.300+
anuncios ilegales retirados
30%
ubicados en Palma
El operativo se enmarca en la estrategia de turismo responsable impulsada por el Govern balear y el Consell de Mallorca. Además de la retirada de los anuncios, se están tramitando más de 200 expedientes sancionadores a propietarios y agencias que ofrecían estancias sin licencia o fuera de las zonas permitidas.
La presidenta insular, Catalina Cladera, ha insistido en que "no se trata de ir contra el turismo, sino de garantizar un modelo justo y equilibrado, donde los residentes puedan seguir viviendo en sus barrios". Desde el sector hotelero, se ha celebrado la medida como “un paso necesario para acabar con la competencia desleal”.
El impacto en la vivienda
Según datos recientes del Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI), el precio medio del alquiler ha aumentado un 32 % en los últimos cinco años, y parte de esta subida se atribuye al auge de los pisos turísticos. La eliminación de estos anuncios busca devolver al mercado residencial cientos de viviendas ocupadas por el alquiler vacacional irregular.
Hacia un modelo sostenible
La ofensiva contra la oferta ilegal coincide con la revisión de los límites de plazas turísticas por isla. En Mallorca, ya se trabaja en un nuevo plan de sostenibilidad turística que priorizará la reconversión de alojamientos obsoletos y fomentará proyectos con impacto social y medioambiental positivo.
Esta acción refuerza el mensaje del Govern balear: el turismo debe ser compatible con la calidad de vida de los residentes y con la conservación del entorno. En palabras de un portavoz de la institución: “Queremos una Mallorca que siga siendo un lugar para visitar, pero también para vivir”.
Evolución del alquiler turístico en Mallorca (2019–2025)
*Datos estimados según informes del Consell de Mallorca y asociaciones turísticas (2025)*
Fuente: Consell de Mallorca / Govern de les Illes Balears / Mallorca Informa
        
  
  
  

0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.