© PLB / El Ayuntamiento de Ibiza ha anunciado que solicitará al Gobierno central la declaración de zona catastrófica, tras las lluvias torrenciales que azotaron la isla esta semana y que han dejado un rastro de daños materiales sin precedentes. Según los registros meteorológicos, se trata del episodio de precipitaciones más intenso desde 1952, con acumulaciones que superaron los 180 litros por metro cuadrado en apenas doce horas.
Las fuertes lluvias provocaron inundaciones en viviendas y locales comerciales, cortes de carreteras, derrumbes parciales y fallos eléctricos en distintos municipios, especialmente en Vila, Sant Josep y Santa Eulària. Los servicios de emergencia trabajaron durante la noche y la jornada siguiente para achicar agua, despejar vías y garantizar la seguridad de los vecinos.
Ante la magnitud de los daños, el Consistorio ha iniciado los trámites para pedir formalmente al Estado la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, lo que permitirá acceder a ayudas económicas extraordinarias y a recursos para la reconstrucción de infraestructuras públicas y privadas.
Por su parte, la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, viajó a Ibiza para supervisar sobre el terreno la situación junto a responsables del Consell y alcaldes locales. Prohens anunció la puesta en marcha de un paquete de ayudas autonómicas para los damnificados y destacó la coordinación entre el Ejecutivo balear, los ayuntamientos y el Gobierno central.
“Estamos ante un fenómeno meteorológico extremo, y nuestra prioridad ahora es que las familias afectadas reciban ayuda lo antes posible”, declaró Prohens, quien también agradeció la labor de los 270 efectivos desplegados entre bomberos, UME, técnicos y voluntarios.
El Ejecutivo autonómico prevé realizar una evaluación exhaustiva de los daños durante los próximos días, especialmente en zonas rurales y costeras donde la acumulación de agua ha sido mayor. Paralelamente, se han reforzado las medidas preventivas ante posibles nuevos episodios de lluvia intensa, ya que la AEMET mantiene niveles de alerta amarilla en parte del archipiélago.




0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.