Debido a que los españoles tienen interiorizada y asumida la Leyenda Negra, propaganda malintencionada de los enemigos de la Corona española a partir del siglo XVI, nadie creería, por ejemplo, que John Smith, el de Pocahontas, estaba basado en Juan Ortiz, un marino español cautivo por nativos americanos en Florida en tiempos de los Conquistadores españoles.
© Manuel de Caso
La historia de Robinson Crusoe está basada en otro marino español que se llamaba Pedro Serrano, un capitán español que en 1526 sobrevivió a un naufragio provocado por un escollo tapado por un banco de arena del Mar Caribe.
La historia del "Sr. Livingston, supongo"... lo que descubrió estaba ya descubierto y documentado dos siglos antes por el misionero español Pedro Páez.
Darwin copió la investigación de Félix de Azara, que llevaba ya tiempo argumentando lo de la Evolución de las Especies y la Selección Natural; de hecho, Darwin lo mencionó en su libro, pero lo borró en la versión final.
James Cook encontró a los hawaianos cocinando con cacerolas y chapurreando palabras españolas; esto fue así porque Hawái fue descubierta por el malagueño Ruy López de Villalobos a mediados del XVI.
También la Antártida fue avistada por primera vez por Gabriel de Castilla en 1601. Pero la medallita se la puso el famoso Capitán Cook, que robó los mapas españoles en Manila en 1768 y siguió el rumbo de estos para salir en los libros de historia.
El salvaje Oeste, antes de que llegaran los colonos americanos, ya estuvo habitado por los famosos Caballeros de Cuera que a mediados del siglo XVI ya lucharon con apaches y demás guerreros indios de la zona. Toda esta zona ya era española, con pueblos fundados por estos caballeros españoles abriendo caminos inhóspitos por todo el Oeste. Hasta el jefe indio Jerónimo hablaba español y estaba bautizado.
En Nueva Zelanda y Australia había descendientes españoles cuando Tasman puso el primer pie en la isla.
Nos hemos criado con películas donde los piratas robaban tesoros de los barcos españoles, dejándonos por tontos; pero la realidad es que nadie se atrevía con la Armada Española. Solo un 3% de los galeones que llegaban de América fueron robados por piratas, que en realidad eran corsarios al servicio de la corona inglesa. Y el mayor botín del mar lo consiguió Luis de Córdova y Córdova, que apresó 55 barcos británicos de una sola tacada cargados de oro.
Blas de Lezo doblegó a una flota británica en 1741 de 180 barcos que intentaron invadir Cartagena de Indias para quedarse con la Perla del Caribe española.
Y en 1589, los ingleses perdieron más de 140 galeones al intentar atacar La Coruña. Pero solo hemos oído hablar de la pérdida de la Armada Invencible y Trafalgar.
Alaska era española y Taiwán también.
Para piratas, famosos un español que le apodaban "el Niño", que hizo la proeza de entrar por el Támesis hasta Londres, y no el pamplinas del pirata Drake que huyó a nado dejando a su hermano y su flota entera, al ser hundida por los españoles en el Caribe.
Y así un largo etcétera, etcétera, etcétera de cosas que casi ningún español sabe ni le han contado.
La Historia de España y del mundo la escriben los anglosajones, principalmente Inglaterra, y antes Holanda, ahora EEUU, y la enseñan en el colegio como la escriben ellos... para nuestra desgracia.
Así que aquí te dejo un pequeño resumen de lo que pasó realmente. Ahora te toca a ti compartirlo y que, por lo menos, nuestro círculo de amigos sepa lo que fuimos hace años, y cómo nos están haciendo creer que no fuimos nadie en la Historia.
Pon tu granito de arena en difundir la verdadera Historia de España.
"Por España y el que quiera defenderla honra le den cuando muera y el traidor que la abandone no tenga quien le perdone ni en tierra cristiana cobijo ni una cruz en su despojo ni la mano de un buen hijo para cerrarle sus ojos.."
        




  
  
  

0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.