El turismo internacional crece un 3,25 % en Baleares hasta agosto
El sector turístico de las Islas Baleares mantiene su ritmo de crecimiento en 2025. Según los últimos datos disponibles, hasta el mes de agosto las islas han recibido alrededor de once millones y medio de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 3,25 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este incremento consolida a Baleares como uno de los destinos más demandados del Mediterráneo, con una temporada alta que se ha prolongado más allá del verano.
© PLB / El gasto total generado por estos visitantes también ha experimentado una subida notable: solo en agosto alcanzó los 3.900 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 9,8 %. Los expertos atribuyen este crecimiento tanto al aumento de la llegada de turistas de mercados europeos tradicionales —como Alemania, Reino Unido y Francia— como a una mayor diversificación de la oferta y una recuperación sostenida del turismo nacional.
Sin embargo, el buen rendimiento económico del sector viene acompañado de nuevos retos. Las patronales hoteleras advierten de la necesidad de seguir apostando por la calidad, la sostenibilidad y la regulación del alojamiento turístico para evitar la saturación. Por su parte, varios ayuntamientos han reiterado la importancia de equilibrar la actividad turística con el bienestar de los residentes y la preservación del entorno natural.
El Govern balear ha destacado que estos resultados son una señal de la fortaleza del destino, pero ha recordado que el futuro del turismo pasa por una gestión responsable, orientada a reducir el impacto ambiental y a mantener la competitividad de Baleares como referente internacional.
        .jpg)
  
  
  

0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.