Un aumento sin precedentes
El 20% de las llamadas por conducta suicida en Baleares son consideradas críticas por los voluntarios
© Planeta Latino Baleares / En el primer semestre de 2025, aproximadamente 1 700 personas solicitaron ayuda por conductas relacionadas con el suicidio, lo que supone un incremento del 358% respecto a las cifras previas a la pandemia. En el 20 % de los casos, los voluntarios identificaron una situación considerada crítica. El Teléfono de la Esperanza sigue operativo en el archipiélago con un equipo de 30 voluntarios que atienden estas llamadas.
El incremento del 358 % en el número de llamadas refleja el impacto que la pandemia ha dejado en la salud mental de la población balear. Antes de 2020, las cifras de peticiones de ayuda relacionadas con el suicidio eran significativamente menores, lo que pone de manifiesto un cambio de tendencia preocupante. Expertos advierten que detrás de cada llamada existe una historia de sufrimiento que requiere atención inmediata y recursos especializados.
El 20 % de los casos registrados durante el primer semestre de 2025 fueron considerados críticos por los voluntarios que atienden el servicio. Esto implica que la persona que llamó se encontraba en riesgo inminente, lo que obligó a activar protocolos de emergencia y, en muchos casos, la intervención de los servicios sanitarios y de seguridad.
El papel del Teléfono de la Esperanza
El Teléfono de la Esperanza, presente en Baleares desde hace décadas, cuenta actualmente con 30 voluntarios que atienden las llamadas las 24 horas del día. Su labor, que combina formación psicológica con una escucha empática, se ha convertido en un recurso esencial para quienes atraviesan momentos de desesperación. La organización insiste en la necesidad de reforzar el apoyo institucional y la coordinación con los servicios públicos de salud mental.
Nota: valores relativos. 2019 = base
Fuente: Teléfono de la Esperanza — 1S 2025
Un reto para la sociedad
La magnitud del incremento de llamadas pone de relieve la urgencia de reforzar los servicios de prevención del suicidio y de salud mental en Baleares. Asociaciones, profesionales y familiares coinciden en que el suicidio no debe ser un tema tabú, sino un problema de salud pública que exige recursos, campañas de sensibilización y apoyo comunitario. El compromiso colectivo será clave para revertir esta tendencia y garantizar que nadie se sienta solo frente a su sufrimiento.




0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.