El Consulado de la República Argentina en Palma de Mallorca participó, junto al Ministro @sebalaino, en una reunión de trabajo con el Alcalde de Palma, Sr. Jaime Martínez Llabrés, en el Ajuntament de Palma.
Durante el buen y necesario encuentro, se destacó la presencia de una comunidad argentina numerosa y activa en la ciudad, subrayando que constituye un puente cultural fundamental en el proceso de acercamiento económico y social entre ambos países.
Se puso de manifiesto que los argentinos residentes en Palma, así como en el resto de las Islas Baleares, se encuentran integrados en diversos sectores productivos, especialmente en hostelería, servicios, cultura y gastronomía, contribuyendo significativamente al dinamismo económico local.
El Alcalde reconoció que la comunidad argentina es un aliado estratégico para la proyección de Argentina en las Islas Baleares, facilitando la generación de vínculos empresariales y culturales sostenibles.
Cabe recordar que la ciudad de Palma de Mallorca está hermanada con la Municipalidad de Mar del Plata, un lazo impulsado desde la comunidad balear en Argentina y fortalecido por asociaciones como Balear Mar del Plata, Casa Balear Mar del Plata y el Casal Argentino en Baleares, lo que refuerza aún más los históricos lazos de amistad y cooperación.
En la reunión también participaron Mariel Bruno de @extrazona.es y Juan Patricio Ybarra de @ideasseguridadprivada.
El hermanamiento entre Palma de Mallorca y Mar del Plata, formalizado en 2017, no es un simple acuerdo protocolario, sino el marco institucional que da sentido y fortalece los lazos humanos preexistentes. Este acto fue impulsado de manera fundamental por la labor incansable de la comunidad balear y sus descendientes en Argentina, articulada a través de la Casa Balear de Mar del Plata.
La Casa Balear de Mar del Plata (https://www.caib.es/sites/balearsexterior/es/casa_balear_de_mar_del_plata/) se erige como un pilar esencial en esta relación bilateral. Fundada por emigrantes mallorquines y sus familias, esta institución ha trabajado durante décadas para:
Preservar y promover la cultura balear en Argentina, organizando eventos festivos, culturales y gastronómicos.
Mantener vivos los vínculos con la tierra de origen, actuando como un puente emocional y social entre ambas orillas.
Ser el motor y anfitrión de las delegaciones oficiales y visitas que desde Baleares llegan a Mar del Plata.
Fue precisamente este tejido asociativo, nutrido por el cariño y la identidad compartida, el que creó el terreno fértil para que el hermanamiento entre ciudades se hiciera realidad. Este acuerdo no hizo más que institutionalizar y darle un paraguas oficial a una relación fraternal que ya latía con fuerza en la comunidad.
Por lo tanto, cada encuentro, como el sostenido en el Ajuntament de Palma, se enmarca y se nutre de este historial de cooperación, demostrando que la diplomacia entre pueblos se construye desde las bases sociales y culturales, fortaleciéndose luego con el apoyo de las instituciones
El Alcalde reconoció que la comunidad argentina es un aliado estratégico para la proyección de Argentina en las Islas Baleares, facilitando la generación de vínculos empresariales y culturales sostenibles.Este acercamiento institucional se enmarca en el hermanamiento formal entre Palma de Mallorca y Mar del Plata, firmado en 2017. Dicho acuerdo fue impulsado fundamentalmente por el trabajo de la comunidad balear en Argentina, canalizado a través de la Casa Balear de Mar del Plata. Esta institución, durante décadas, ha sido crucial para preservar la cultura mallorquina en Argentina y actuar como puente con las islas, creando el vínculo humano que luego las instituciones supieron reconocer y oficializar.





0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.