-->
LO ÚLTIMO
 

Palma de Mallorca y Mar del Plata: el hermanamiento como base para fortalecer la cooperación económica y cultural.

Imagen del encuentro entre el Ministro @sebalaino con el Alcalde de Palma, Sr. Jaime Martínez Llabrés, en el Ayuntamiento.

El Consulado de la República Argentina en Palma de Mallorca participó, junto al Ministro @sebalaino, en una reunión de trabajo con el Alcalde de Palma, Sr. Jaime Martínez Llabrés, en el Ajuntament de Palma.

Durante el buen y necesario encuentro, se destacó la presencia de una comunidad argentina numerosa y activa en la ciudad, subrayando que constituye un puente cultural fundamental en el proceso de acercamiento económico y social entre ambos países.

Se puso de manifiesto que los argentinos residentes en Palma, así como en el resto de las Islas Baleares, se encuentran integrados en diversos sectores productivos, especialmente en hostelería, servicios, cultura y gastronomía, contribuyendo significativamente al dinamismo económico local.

El Alcalde reconoció que la comunidad argentina es un aliado estratégico para la proyección de Argentina en las Islas Baleares, facilitando la generación de vínculos empresariales y culturales sostenibles.

Cabe recordar que la ciudad de Palma de Mallorca está hermanada con la Municipalidad de Mar del Plata, un lazo impulsado desde la comunidad balear en Argentina y fortalecido por asociaciones como Balear Mar del Plata, Casa Balear Mar del Plata y el Casal Argentino en Baleares, lo que refuerza aún más los históricos lazos de amistad y cooperación.

En la reunión también participaron Mariel Bruno de @extrazona.es y Juan Patricio Ybarra de @ideasseguridadprivada.

 


El hermanamiento entre Palma de Mallorca y Mar del Plata, formalizado en 2017, no es un simple acuerdo protocolario, sino el marco institucional que da sentido y fortalece los lazos humanos preexistentes. Este acto fue impulsado de manera fundamental por la labor incansable de la comunidad balear y sus descendientes en Argentina, articulada a través de la Casa Balear de Mar del Plata.

La Casa Balear de Mar del Plata (https://www.caib.es/sites/balearsexterior/es/casa_balear_de_mar_del_plata/) se erige como un pilar esencial en esta relación bilateral. Fundada por emigrantes mallorquines y sus familias, esta institución ha trabajado durante décadas para:

Preservar y promover la cultura balear en Argentina, organizando eventos festivos, culturales y gastronómicos.

Mantener vivos los vínculos con la tierra de origen, actuando como un puente emocional y social entre ambas orillas.

Ser el motor y anfitrión de las delegaciones oficiales y visitas que desde Baleares llegan a Mar del Plata.

Fue precisamente este tejido asociativo, nutrido por el cariño y la identidad compartida, el que creó el terreno fértil para que el hermanamiento entre ciudades se hiciera realidad. Este acuerdo no hizo más que institutionalizar y darle un paraguas oficial a una relación fraternal que ya latía con fuerza en la comunidad.

Por lo tanto, cada encuentro, como el sostenido en el Ajuntament de Palma, se enmarca y se nutre de este historial de cooperación, demostrando que la diplomacia entre pueblos se construye desde las bases sociales y culturales, fortaleciéndose luego con el apoyo de las instituciones

El Alcalde reconoció que la comunidad argentina es un aliado estratégico para la proyección de Argentina en las Islas Baleares, facilitando la generación de vínculos empresariales y culturales sostenibles.

Este acercamiento institucional se enmarca en el hermanamiento formal entre Palma de Mallorca y Mar del Plata, firmado en 2017. Dicho acuerdo fue impulsado fundamentalmente por el trabajo de la comunidad balear en Argentina, canalizado a través de la Casa Balear de Mar del Plata. Esta institución, durante décadas, ha sido crucial para preservar la cultura mallorquina en Argentina y actuar como puente con las islas, creando el vínculo humano que luego las instituciones supieron reconocer y oficializar.

Casa Balear de Mar del Plata
Historia, identidad y actualidad de la comunidad balear en “La Feliz”.
Reportaje especial
Cultura & Diáspora
Mar del Plata · Argentina
Mar del Plata panorámica
Nacida a finales de los 90, la Casa Balear de Mar del Plata preserva las raíces mallorquinas, menorquinas, ibicencas y formenterenses en la costa bonaerense. Entre almuerzos, presentaciones culturales y el Día de las Islas Baleares, el centro mantiene viva la identidad balear y acompaña a nuevas generaciones en un contexto de cambio.
Fundación
27 de marzo de 1997
Fecha de contrato social y aniversario institucional.
Dirección
B7600 · Mar del Plata · Buenos Aires, Argentina
Junta Directiva
Presidenta: María Inés Oliver
Vicepresidenta: Catalina Vich Costa
Secretaria: Catalina Más
Contacto
Tel.: +54 223 496-1465 / 223-686-6995
Email: cbalear@gmail.com
Facebook / Instagram: “Casa Balear Mar del Plata”
Voz de la institución
“Mantenemos encuentros culturales y presentamos obras que conectan Mallorca con Mar del Plata”.
Testimonios recientes de la directiva y actividades culturales.
Creación y sentido de pertenencia
Impulsada por referentes de la colectividad balear radicada en Mar del Plata, la Casa Balear se constituyó formalmente en 1997, con la figura de Rodolfo Florit como uno de sus motores fundacionales y del hermanamiento con Palma. Desde entonces, el centro actúa como puente cultural y social entre Baleares y la comunidad argentina, con actividades gastronómicas, artísticas y conmemorativas.
Línea de tiempo
1997
Acta fundacional
Constitución formal (27 de marzo). Nacen los almuerzos y la agenda social anual.
2008–2010
1ª década consolidada
Celebración de 12º y 13º aniversarios con instituciones locales y colectividades hermanas.
2011
Memoria y homenaje
Fallecimiento de Rodolfo Florit, fundador e impulsor del hermanamiento con Palma.
2017
20º Aniversario
Almuerzo conmemorativo y reconocimiento a socios fundadores.
2024–2025
Programación cultural
Presentaciones de libros y documentales, celebraciones del Día de las Islas Baleares y almuerzos sociales con reservas anticipadas.
Actividades
Almuerzos y peñas
Reservas anticipadas y actividades sociales periódicas.
Retos actuales
Renovación generacional y participación juvenil; financiamiento de actividades culturales; visibilización en canales digitales; programación sostenida durante el año.
Juventud
Financiación
Agenda anual
Ideas en marcha
Talleres de lengua y cultura, cine-debate balear-argentino, archivo fotográfico abierto, colaboraciones con turismo cultural de MDP y entidades baleares en Argentina.
Contacto
Dirección: 20 de Septiembre 1975, B7600, Mar del Plata
Tel.: +54 223 496-1465 · +54 223 686-6995
Email: cbalear@gmail.com
Redes: Facebook & Instagram: @casa.balear
Programas y eventos
Cultura
Presentaciones de libros, documentales, música y gastronomía.
Comunidad
Almuerzos y celebraciones de fechas baleares y argentinas.
Juventud
Acciones para integrar nuevas generaciones a la Casa.
Identidad que perdura
La Casa Balear de Mar del Plata es un punto de encuentro para difundir la cultura de las Islas, tejer lazos con la ciudad y acompañar a quienes mantienen vivo el acento balear en Argentina.
© Planeta Latino Baleares / Foto Mar del Plata: Fernandopascullo, CC BY 3.0 , via Wikimedia Commons

 

 https://cdn-icons-png.freepik.com/512/35/35432.png
¿Problemas para ver los gráficos?
Gira tu teléfono a horizontal para una mejor visualización.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237