El Govern balear ha declarado Mallorca como zona afectada por el nuevo serotipo 3 de la lengua azul, después de que se detectara un brote en una explotación de ovinos en el municipio de Bunyola.
© PLB / La noticia ha generado preocupación en el sector ganadero, ya que, aunque el serotipo 8 está mayoritariamente controlado con más del 90 % del ganado vacunado, la aparición del tipo 3 supone un nuevo desafío sanitario.
Medidas inmediatasLas autoridades han delimitado un radio de 10 kilómetros alrededor del foco como zona prioritaria para la vacunación. En este perímetro se aplicará un control especial para reducir la propagación del virus y proteger al resto de explotaciones ganaderas.
Vacunación y refuerzo veterinario
Actualmente hay vacunas disponibles contra este nuevo serotipo, pero se ha anunciado que se contratarán más dosis para garantizar la inmunización de todo el ganado afectado. Paralelamente, se instalará un laboratorio provisional en la isla y se reforzarán los servicios veterinarios para agilizar la detección y respuesta ante posibles nuevos casos.
Un reto para la ganadería balearLa lengua azul no afecta al ser humano, pero sí tiene un gran impacto en la economía rural y en la salud del ganado. Con esta declaración oficial, Mallorca se enfrenta a un nuevo reto sanitario que pone de relieve la importancia de la prevención, la vacunación y la rápida coordinación de los servicios veterinarios.
La prioridad ahora es contener el brote y proteger al sector ganadero mallorquín, vital para la identidad y el equilibrio económico de la isla.





0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.