-->
LO ÚLTIMO
 

La mirada de Xisco Nadal: Mallorca y más allá

Foto principal Xisco Nadal

Xisco Nadal

Xisco Marín Nadal, conocido artísticamente como Xisco Nadal, firma sus fotografías con el apellido de su madre como homenaje a la dedicación que ella siempre tuvo hacia su familia.


Nació en Palma de Mallorca el 20 de abril de 1969 y desde muy pequeño mostró un gran interés por la fotografía. Mientras sus hermanos jugaban al fútbol, él prefería llevar consigo una cámara de juguete, con la que simulaba capturar todo lo que le rodeaba.

A los 13 años, recibió como regalo de cumpleaños su primera cámara “seria”: una Zenit, modelo soviético de lente única creado en 1952 y, por supuesto, de carrete. Con ella comenzó a explorar la fotografía de manera más consciente. En sus ratos libres, montaba en bicicleta y se dirigía al mar para inmortalizar paisajes marinos, puestas de sol y playas. También frecuentaba el Dique del Oeste, donde capturaba imágenes de los barcos de guerra que atracaban entonces. 


Con el tiempo, fue adquiriendo diferentes cámaras. Primero una Yashica FX-3 2000 manual, ideal para quienes desean aprender sobre exposición, apertura de diafragma, sensibilidad ISO y demás parámetros técnicos. Más adelante, con la llegada del boom digital en los años 90, probó con una Nikon de objetivo fijo y una Olympus táctil. Actualmente, trabaja con una Canon mirrorless y un amplio abanico de objetivos que le permiten captar con detalle desde la grandeza de los paisajes hasta la delicadeza de un insecto en fotografía macro.


Su temática es variada: naturaleza, insectos, aves, retratos y escenas específicas, siempre con la misma pasión por experimentar.

En el terreno laboral, Xisco ha llevado una trayectoria muy diversa: transportista, agente de viajes, administrativo y, en la actualidad, agente de pasaje en el aeropuerto de Palma.

De carácter inquieto y creativo, dedica gran parte de su tiempo libre a investigar técnicas fotográficas, desde la regla de los tercios hasta el light painting o la fotografía nocturna. Entre sus referentes se encuentran maestros como Chema Madoz, Cristina García Rodero, Henri Cartier-Bresson, Irving Penn, entre muchos otros fotógrafos nacionales e internacionales que inspiran su mirada.


 


 

 


Lucía S. Duque Ríos  
Dinamizadora y Gestora Cultural

WhatsApp:  +34 695 24 45 76

Facebook:  https://www.facebook.com/asociacionalondrasociocultural
Instagram:  https://www.instagram.com/alondragestionyarte/

 

 

 

 https://cdn-icons-png.freepik.com/512/35/35432.png
¿Problemas para ver los gráficos?
Gira tu teléfono a horizontal para una mejor visualización.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237