-->
LO ÚLTIMO
 

Educación y abandono escolar en España

El abandono temprano del sistema educativo sigue siendo uno de los grandes desafíos en España


Aunque en los últimos años se han producido avances, los datos más recientes muestran que un número importante de jóvenes deja los estudios antes de completar la enseñanza obligatoria o sin obtener una titulación de formación profesional o bachillerato.


Este fenómeno tiene consecuencias directas en la inserción laboral y en la calidad de vida de quienes lo sufren. Los jóvenes que abandonan sus estudios suelen enfrentarse a empleos más precarios, con salarios bajos y menos posibilidades de estabilidad a largo plazo. Además, el abandono escolar temprano aumenta la desigualdad social y limita la capacidad de innovación y competitividad del país.

Las causas son múltiples: desde factores socioeconómicos y familiares hasta la falta de motivación o de orientación académica personalizada. También influyen las diferencias territoriales, ya que hay comunidades autónomas con tasas mucho más elevadas que otras, lo que refleja desigualdades en los recursos educativos y en el acceso a oportunidades.

Actualmente, el reto pasa por reforzar los programas de apoyo escolar, impulsar la formación profesional como vía atractiva y con salidas reales, y ofrecer más orientación y acompañamiento a los estudiantes en riesgo de abandono. Invertir en educación no solo es una cuestión de justicia social, sino también una necesidad estratégica para el futuro del país.

Abandono escolar temprano 
España: 13,5 %
Baleares: 16,7 %
Fuente: INE / Eurostat

 

 

 https://cdn-icons-png.freepik.com/512/35/35432.png

¿Problemas para ver los gráficos?
Gira tu teléfono a horizontal para una mejor visualización.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237