-->
LO ÚLTIMO
 
¡Urgente! El Banco de Sangre de Baleares necesita donaciones ❤️ Dona ahora

CASTELLANO O ESPAÑOL


El uso actual del término castellano para referirse al idioma español es políticamente correcto, porque así fue impuesto por los políticos de la Transición y reflejado en nuestra Carta Magna para acallar las voces disonantes; pero no deja de ser un error histórico gravísimo ya que internacionalmente la Lengua Española podría perder su posición de idioma preferente.


Cuando los políticos parieron nuestra Constitución aparte de la ambigüedad del Texto, intentaron obtener el consenso general contentando a todos (café para todos) y una de las cosas que impusieron fue la de sustituir el termino español por castellano; de esta manera los demás idiomas regionales quedarían al mismo nivel de importancia que el español ya que este desapareció por arte de birlibirloque renombrándose como castellano.

Por otra parte en honor a la verdad hay que decir; que en la época de los Conquistadores españoles cuando se establecieron en América fueron conocidos por los Castellanos ya que el Reino de Castilla era más conocido entre los aventureros españoles que el recién unificado reino de España por los Reyes Católicos en 1492, de esta manera es como los lugareños de América hacen referencia al castellano en vez de español. Un ejemplo claro lo tenemos con nuestros hermanos Argentinos, que siempre se refieren al idioma castellano en vez de español como una excepción a la norma general. Pero lo correcto y la realidad es que en España se habla el idioma español, que no es otra cosa que la fusión y evolución de todas las lenguas y dialectos que durante siglos convivió con los habitantes de ésta Madre Patria a la que llamamos y llaman España. Cuando buscamos en internet o algún libro en la biblioteca: Lenguas de la Unión Europea o Idiomas del Mundo" el resultado que sale es: francés, inglés, italiano, español y no castellano; porque el castellano era la lengua que se hablaba en la edad media en nuestra península en una zona y época determinada y ocurre lo mismo con los demás idiomas, lenguas o dialectos de España incluida el catalán.

En Francia pasa lo mismo con los idiomas regionales el Languedoc o el bretón o de igual manera pasa en Alemania. Es decir  

¿Por qué en Francia es el francés en Alemania el alemán en Italia el italiano y en España los políticos no quieren que digamos español sino castellano?

¿Por qué por rescatar, cuidar y conservar las lenguas regionales como el catalán implica obligatoriamente odiar a la madre Lengua Española que nos une a todos?

Retomemos el estado de la cuestión; En la península ibérica se ha hablado muchos idiomas según la región que te encontrases; por lo que no es lo mismo decir que el catalán, el gallego, el castellano etc. son idiomas españoles que decir que son idiomas que se hablan en España.

Muchos Idiomas y lenguas vernáculas se hablaron durante siglos en España antes de que entrara el latín con la expansión del Imperio Romano. Pero los romanos necesitaban para unificar su Imperio imponer un solo idioma el latín, pero la convivencia entre el latín y aquellos idiomas y lenguas primigenias que ya se hablaba antes del latín y la necesidad de poder entenderse entre los habitantes de nuestra península es lo que evolucionó en un idioma nuevo para todos; que no es otro que la Lengua Española.

Es cierto que esto no ocurre con la lengua vernácula de los vascuences que según expertos en lingüística y semiólogos reconocidos internacionalmente fue un idioma que vino de la zona de Turquía oriental con los movimientos migratorios del siglo V, concretamente de la región de Georgia donde los lugareños de ésta zona la mayoría pastores huyeron hacia el pirineo de las hordas de Atila, al vivir escondidos en las montañas del pirineo y en aldeas dispersas no recibieron como es lógico la influencia del latín, por lo que hoy en día podemos disfrutar y presumir de un idioma indígena el más antiguo de Europa en nuestra España querida. Y hubiese ocurrido lo mismo con otras lenguas indígenas antes de que entrase el latín de los romanos como el cántabro y demás lenguas autóctonas si también hubieran vivido escondidos. La realidad histórica es una y solo una, los vascos nunca fueron sometidos ni por romanos, ni por visigodos debido a que nunca fueron un reino y era una población que subsistía oculta y vivía del pillaje y de las emboscadas que practicaban a todo aquel que entrase en su zona de actuación.

De todo lo dicho es por lo que debemos cuidar nuestra lengua española y también la mallorquina independientemente si es idioma o dialecto, porque, aunque los catalanes digan que es un dialecto no por ello es menos importante para conservar y cuidar nuestra cultura balear, una lengua lo es todo para un pueblo: si nos la quitan, nos amputan nuestra realidad histórica y nuestra esencia. El error político más grave es haber aprobado un Estatuto Balear completamente sometido al separatismo catalán, porque según se dictamina en dicho Estatuto Balear el idioma catalán es considerado el idioma oficial de nuestras islas y hasta que no se rectifique dicho Estatuto, nada podremos hacer; tan solo patalear. Pero ese es otro tema que nos ocuparemos en próximas cuestiones.

 

 

Manuel de Caso

 
 
 

 https://cdn-icons-png.freepik.com/512/35/35432.png
¿Problemas para ver los gráficos?
Gira tu teléfono a horizontal para una mejor visualización.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237